La candidata a Legisladora porteña fue entrevistada en FM La Tribu y se refirió sobre la gran elección del Frente de Izquierda Unidad. Planteó que hacia noviembre se debe fortalecer a la izquierda para seguir enfrentando las políticas del gobierno y la agenda de la derecha.
Martes 14 de septiembre de 2021 21:17
Alejandrina Barry, la candidata a legisladora por el Frente de Izquierda Unidad por la Ciudad de Buenos Aires fue entrevistada en FM La Tribu en el programa Eso que Falta, dónde expresó su visión sobre los resultados de la elección del domingo pasado: “La izquierda como tercera fuerza a nivel nacional mostró un voto de desencanto y castigo al gobierno, por seguir las políticas del mercado y del Fondo Monetario”.
Y resaltó la campaña del Frente de Izquierda Unidad frente a todos los obstáculos. “Hicimos una campaña electoral impresionante a pulmón y frente a intentar invisibilizar a la izquierda en las encuestas y en los principales medios de comunicación. Creo que había una intencionalidad política de que el gran descontento con el Gobierno se expresara por derecha o ultraderecha, pero lo nuevo de esta elección es que la rebeldía es por izquierda.
Además agregó: “La elección al Frente de Izquierda tiene que ver con fortalecer una opción que dice no queremos más ajuste, no queremos seguir atados al FMI y que queremos luchar por el conjunto de nuestros derechos. Que fue lo que también se expresó en la elección contra el macrismo en el 2019.
Te puede interesar: “Los apoyé, no voto más con la nariz tapada”: entre la desilusión, se abre paso la izquierda que apoya las luchas
Te puede interesar: “Los apoyé, no voto más con la nariz tapada”: entre la desilusión, se abre paso la izquierda que apoya las luchas
“Nosotros veíamos en la calle un clima donde el descontento se iba a expresar hacia la izquierda. El gobierno salió derrotado por aplicar política de ajuste. La derecha quiere seguir imponiendo una agenda de derecha, como la quita de la indemnización y la reforma laboral. Solo fortaleciendo a la izquierda se puede parar esta situación. Creo que esa fue una de las grandes lecciones de esta elección y que hay que fortalecer hacia Noviembre".
Consultada por la votación que hizo Milei planteó: “El principal problema que hubo es haberle dejado tanto aire porque lo que logró Milei es correr el conjunto de la agenda a la derecha. Entonces teníamos al candidato del Frente de Todos que empezó a decir que estaba a favor de las pistolas táser y de bajar la edad de imputabilidad. Mira, yo soy operadora social, trabajé 18 años en la villa 21-24, y ver que frente a un 50% de los pibes y pibas son pobres se empezaba a discutir la baja de imputabilidad, realmente para mi más de derecha no se consigue. También planteó que se estaba en contra de reducir la jornada laboral que planteamos nosotros, de 6 horas 5 días a la semana para crear puestos de trabajo. Creo que el gran problema es que el rol que cumplió Milei, y que se fueron adaptando, es que la agenda la tome la derecha. Y lo que se demostró es que los únicos que enfrentamos esto, y que lo enfrentamos abiertamente, es la izquierda”.
Te puede interesar: Bregman con Sylvestre: “Quisieron ocultarnos y al final salimos tercera fuerza nacional”
Te puede interesar: Bregman con Sylvestre: “Quisieron ocultarnos y al final salimos tercera fuerza nacional”
También se expresó sobre los números de la izquierda en la Ciudad de Buenos Aires, que si se suman todas las fuerzas se llega a un porcentaje cercano al 11%: “De acá a Noviembre lo que es vital es fortalecer este polo. Por supuesto que la votación más grande fue al Frente de Izquierda, como un reconocimiento a la izquierda que se une y que dijo que frente al ajuste del gobierno y los avances de la derecha, había que fortalecer un polo que enfrente a esto. No puede dispersarse estos votos hacia noviembre, porque Myriam Bregman debe entrar a la Cámara de Diputados. Estaría jugando la banca con Victoria Villarruel (la abogada defensora de genocidas candidata por la lista de Milei). Pero para eso se necesita que el conjunto de los votantes a otras fuerzas de izquierda apoye al Frente de Izquierda para que Myriam Bregman se elegida, y también que entren legisladores porteños que sean realmente una oposición al gobierno de Larreta”.
En otra entrevista en Cítrica Radio, Alejandrina Barry profundizó sobre qué significa la elección del Frente de Izquierda Unidad.