La precandidata a legisladora porteña por el FIT fue entrevistada esta tarde en Radio Del Plata. A propósito del ataque antisemita a Myriam Bregman, dialogó sobre cómo la izquierda se ha encargado de desenmascarar que los libertarios son conservadores y tienen el programa económico de la dictadura. “La rebeldía solo puede ser de izquierda”, dijo.
Miércoles 25 de agosto de 2021 20:57
La precandidata a legisladora de la Ciudad, Alejandrina Barry, hija de desaparecidos, histórica referente de la lucha por los Derechos Humanos, fue entrevistada esta tarde en Radio Del Plata en el programa Mañana Nunca Se Sabe. Allí hizo su apreciación de la aparición mediática de los supuestos libertarios, quienes representan los valores más conservadores, como el producto de la necesidad de ciertos intereses de que el descontento que se percibe con el gobierno sea canalizado por variantes de derecha o ultraderecha.
“Se le está dando un aire enorme y es muy peligroso. Detrás de esas posturas lo que se esconde es que son defensores de la dictadura militar. Hay una contradicción enorme entre llamarse libertario y reivindicar abiertamente la dictadura. Llevan en sus listas defensores de genocidas como Victoria Villaruel”, expresó.
“El otro día le contesté a una de las candidatas de 18 años que pedía por Videla. Yo a esa edad buscaba por justicia por mis padres y mis tíos desaparecidos”, agregó.
Por eso, aclaró que “desde la izquierda decimos que no puede haber especulación ni en los medios ni electoral. Dicen ‘puede sacarle votos a alguno entonces se lo dejamos pasar’. Es peligroso por estos valores que representan y también por el programa económico que es el de la dictadura”.
“La rebeldía solo puede ser de izquierda”, advirtió en contraposición a que estos personajes posan de rebeldes antisistema, pero “defienden lo más conservador, lo más retrógrado. Ayer lo escuchaba a uno de sus candidatos a legislador en un debate con un compañero mío que decía que los trabajadores de delivery tienen la libertad de trabajar o no trabajar. Vos pregonás la libertad de morirte de hambre”.
“Nosotros desde la izquierda peleamos por surgir como tercera fuerza electoral, política y social que enfrente este modelo económico. Este sistema que al revés de lo que dicen, en América Latina lo que se viene dando es lo contrario. Lo que ellos reivindican como el modelo chileno o colombiano, lo que se ha dado es un proceso enorme de movilización de los pueblos con la juventud encabezando”, expresó, además, enfatizando que eso es lo que reivindica la izquierda que ella representa.
Por el contrario, como operadora social de la villa 21-24 por más de 10 años, puede dar cuenta de cómo las consecuencias del modelo de la dictadura siguen vigentes aún hoy. “Los que se hacen llamar libertarios reivindican eso y hay que desenmascararlo”, advirtió.
Te puede interesar: Argentina: amplio repudio al ataque antisemita contra la referente de izquierda Myriam Bregman
Te puede interesar: Argentina: amplio repudio al ataque antisemita contra la referente de izquierda Myriam Bregman
A propósito del ataque antisemita recibido por su compañera Myriam Bregman por parte de un ex miembro de la Magistratura y referente de la derecha más rancia del país, expresó que “hubo un punto inflexión con lo que pasó porque hubo un enorme repudio”.
Y aclaró que “hay mucho descontento con el gobierno, la gente votó con esperanza de que iba a poder llenar la heladera, que iba a poder llegar a fin de mes después del desastre macrista y eso no pasó. Hay muchos intereses de que ese descontento sea canalizado por la derecha o la ultraderecha, por eso se envalentonan. Por eso fue tan importante el repudio de lo que sucedió con Myriam. Van imponiendo un corrimiento a la derecha el debate político. Fijate lo que pasó con Chano que un debate sobre salud mental terminó en balas de plomo o Taser. Y el cuestionamiento de eso lo hacemos desde la izquierda”.
Te puede interesar: Imperdible entrevista a Bregman: “No me atacan solo a mí, sino a nuestras convicciones y peleas”
Te puede interesar: Imperdible entrevista a Bregman: “No me atacan solo a mí, sino a nuestras convicciones y peleas”