×
×
Red Internacional

Se Tenía Que Decir. Alejandro Vilca: "Los trabajadores pagan con su vida las ganancias de Ledesma"

El referente del PTS en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad en Jujuy, Alejandro Vilca, dialogó en #SeTeníaQueDecir sobre la crítica situación sanitaria en la provincia y el aumento de casos de coronavirus en los lugares de trabajo como en Ledesma.

Miércoles 19 de agosto de 2020 | Edición del día
COLAPSO SANITARIO EN JUJUY | Hablamos con Alejandro Vilca, dirigente del PTS-FITU #STQD - YouTube

La situación sanitaria en la provincia de Jujuy está en estado de profunda gravedad. Al 18 de agosto, los contagios de covid-19 alcanzaron un total de 4.993 y son 133 los decesos, ubicándose por detrás de Buenos Aires (Ciudad y Provincia), con una tasa alarmante de 450 casos cada 100 mil habitantes, en promedio de 156,6 casos por día.

Anoche se conoció la noticia de que el Gobernador Gerardo Morales y su vicegobernador Carlos Haquim están contagiados con covid-19.

"Hay una situación desesperante, en donde se pone mucha presión a los trabajadores de la salud", afirmó Alejandro Vilca, dirigente del PTS en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad de dicha provincia, en el programa #SeTeníaQueDecir, de La Izquierda Diario Multimedia.

"Muchos hospitales del interior se encuentran colapsados. No es algo nuevo, este Gobierno, como los anteriores tuvieron una política de permanente vaciamiento, que en momentos de pandemia los deja librados al azar, donde tienen que lidiar con picos de crecimiento de contagios donde no pueden responder. Sobre todo en la zona de San Pedro y de Ledesma", explicó Vilca.

Al momento, son 11 los trabajadores del ingenio Ledesma fallecidos por covid- 19. Esto "lo ubica en el podio de las empresas con más fallecidos por el coronavirus. Es una empresa que no les ha importado mucho las vidas de las trabajadores sino sus ganancias. Vienen incumpliendo las normas incluso nacionales. No cumplen protocolos, normativas de seguridad, ni entregar elementos de higiene y seguridad como barbijos. Hoy se siguen transportando los trabajadores en trailers, amontonados como si fuesen ganado, a la zafra. A la empresa no le ha importado que sigan muriendo los trabajadores y no ha parado la producción", declaró el dirigente del Frente de Izquierda.

Vilca sentenció entonces que "los que están pagando las ganancias de la empresa Ledesma son los trabajadores, la están pagando con su vida".

Asimismo, el dirigente indicó que estuvo recorriendo algunas localidades y actualmente hay una "zona roja", en Ledesma. "Cada 67 habitantes tiene un caso, es muy alta la proporción. Sin embargo, la localidad no hizo mención a lo que está pasando en Ledesma, en un claro silencio cómplice de lo que hizo esta empresa. Ni siquiera nadie ha hecho mención sobre esta irregularidad y crimen social", agregó.

Pero también aclaró que si bien el caso Ledesma es el más grave, también "hemos tenido casos como en la minera Exxar, que extrae litio. En el cual el Gobierno ahí si, para lavarse la cara hizo una denuncia penal. En Ledesma es exagerado porque ni siquiera se los nombra. Se muestra el poder económico que tiene esta empresa y la familia Blaquier, una de las familias que tiene mayor cantidad de tierras, cientos de hectáreas, es un gran monopolio".

"Esa convivencia de los empresarios con el Gobierno es el costo que son vidas obreras".

"Para nosotros no solo es importante denunciarlo sino tratar de organizar a los trabajadores para que formen comisiones de higiene y seguridad" dijo el referente del PTS en el FITU, y agregó, que el sindicato "debería ya convocar a asambleas, y, por qué no medidas de fuerza para que se cumplan las medidas de seguridad e higiene."

También Vilca afirmó que "el Estado no ha tratado de exigir o de interceder en el reclamo de los trabajadores. Nosotros hemos presentado distintos proyectos como poner a disposición de la emergencia sanitaria la producción de alcohol. O la necesidad de oxígeno. Jujuy está comprando oxígeno a Salta, Tucumán, cuando acá nomás hay una planta de oxígeno dentro de una planta fabril, y en lugar de ponerla a disposición siguen haciendo negocios".

"La Legislatura (provincial) tampoco ha funcionado acá. Eso hizo que el Gobierno de Morales haya gobernado junto a su séquito de ministros durante la pandemia imponiendo sus medidas. Esto provocó que en cuestiones de semanas o meses en Jujuy haya estallado" la cantidad de contagios.

Y definió a la situación crítica de los contagios y fallecimientos en Ledesma como un "crimen social". "Cuando hablamos de crimen social no solo hablamos de esta situación en la que la empresa está de manos libres para hacer lo que quiera en la provincia de Jujuy, sino que históricamente Ledesma ha tenido una actitud así en la
década del ´70 en la desaparición de trabajadores y sus delegados, hoy tiene la misma impunidad, lamentablemente, de siempre poner por delante las ganancias y no la vida de los trabajadores", agregó Alejandro Vilca.

Por último, el dirigente se refirió a la culpabilización a los inmigrantes que vienen de Bolivia por parte de los gobiernos nacional y provincial, con claro un discurso xenófobo. "Buscan quitar de responsabilidad al Estado y a los Gobiernos. Deberíamos tener un sistema único nacional de salud. La familia de la Puna tiene que tener el mismo derecho de asistencia sanitaria que para quien vive en Capital o en la Patagonia. Hay una respondabilidad en el sistema fraccionado y dividido de salud", dijo Vilca.

Además agregó que "los Gobiernos provinciales han buscado siempre excusas, a los inmigrantes que fueron a traer cosas, a un camionero, a la juventud. Cuando el Gobierno tiene otras prioridades, se han pagado millones de deuda externa, cuando se podría haber invertido mucho más en el sistema de salud".

Ante el contagio del Gobernador Gerardo Morales y del vicegobernador, Vilca explicó que "a la gente le entra esa preocupación porque ellos no pueden garantizar el sistema de salud ni su propia integridad frente a los contagios. La gente está con miedo, porque lo que se vive en los hospitales que están prácticamente en colapso, la gente tiene que apelar a la autoorganización y a la exigencia que se cumpla con el sistema de salud".

Asimismo, destacó que recientemente se denunció que distintos laboratorios y clínicas privadas cobran hasta 7 mil pesos por hacer un test de covid-19, y que son laboratorios privados o clínicas cuyos dueños están ligados al PJ, al presidente y otros diputados. "Hay una connivencia política entre los empresarios y los políticos", sentenció. Y concluyó que "en épocas de pandemia se ponen prioridades en las ganancias de los empresarios miserables y no en la vida del pueblo trabajador".

Mirá la entrevista completa.






Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias