Más de 40 trabajadores, mujeres y jóvenes participaron de una charla debate sobre los desafíos la Izquierda en el NOA, en la actual situación económica, política y social. Junto al candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda Jujuy y la convencional constituyente de Salta, Daniela Planes.
Lunes 11 de octubre de 2021 13:24
Este sábado a la noche se llevó adelante la inauguración del local del PTS-Frente de Izquierda, en la calle Alvarado 442. El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda en Jujuy, Alejandro Vilca, se hizo presente para participar de una charla debate junto a Daniela Planes, referente del PTS en Salta y actual convencional constituyente por el FITU.
Más de 40 trabajadores y trabajadoras docentes, estatales, precarizados de comercio y gastronomía, jóvenes estudiantes secundarios, universitarios y de los principales terciarios de la provincia se reunieron para debatir sobre los desafíos de la izquierda. En medio de la crisis económica y política en curso, y luego de los resultados de las PASO nacionales que ubicaron a la izquierda como tercera fuerza nacional. Con la pelea por conquistar en el NOA la banca de Alejandro Vilca como diputado nacional y de emerger como una izquierda de las y los trabajadores, arraigada en los lugares de trabajo y estudio en Salta.
En el marco de un rico intercambio se conversó sobre el resultado electoral el 12 de septiembre, el giro a la derecha del gobierno del Frente de Todos, con un guiño a los empresarios y con una decisión firme de seguir pagando la deuda ilegal, ilegítima y fraudulenta con el FMI. Y el rol de la burocracia sindical, no solo como garante de la paz social si no como aliado del Gobierno y los empresarios en la aplicación de la reforma laboral por sectores. En ese marco, Vilca comentó cómo desde el PTS en Jujuy no solo acompañamos todas las luchas en curso si no que estamos haciendo pie en sectores importantes de la clase obrera, como en los ingenios, y disputando la dirección de los sindicatos.
Ayer estuve en Salta en la reinauguración del local del PTS-Frente de Izquierda. Con @DaniPlanesS, convencional en la Asamblea Constituyente, hablamos sobre los desafíos d la izquierda en el NOA
Seguimos fortaleciendo 1a alternativa p/ los trabajadores, las mujeres y la juventud pic.twitter.com/jEy3hM6wm8— Alejandro Vilca (@vilcalejandro) October 10, 2021
Planes comentó que en Salta, en las calles y desde la Constituyente trucha de Sáenz, Romero y sus aliados, queremos instalar otra agenda de los trabajadores, las mujeres, los pueblos originarios y la juventud, y para eso tenemos que organizarnos. Los datos de pobreza e indigencia, que alcanzaron el 42,3 % en nuestra provincia y el 11,2% respectivamente, se pueden comparar con los del 2001. Entonces en nuestro horizonte tiene que estar planteada una situación similar de crisis económica, política y social, que llevó a la renuncia de un presidente por primera vez en la historia, con una represión brutal. En ese momento la izquierda no llegó con una fuerza desarrollada en los lugares de trabajo y estudio, en los sindicatos y centros de estudiantes, acaudillando a los sectores oprimidos que se organizaron de a miles en los movimientos de desocupados. En ese sentido, la necesidad de organización que nos planteamos hoy se da como parte de una carrera de velocidades ante la crisis que se viene.
El debate fue cruzado por el conflicto docente que se desarrolló durante 5 semanas en Salta y lo que se necesita para desarrollar una fuerza capaz de disputarle la dirección a los sectores peronistas de autoconvocados y de los sindicatos como ADP. Que implicó un debate sobre las distintas estrategias de la izquierda, remarcando las peleas que dimos desde la 9 de abril por una asamblea unitaria, la coordinación de otros sectores en lucha como los movimientos sociales, integrados por las familias de la escuela pública. Además, son las mujeres de los movimientos las que están trabajando como ordenanzas en las escuelas, como parte de los planes Potenciar Trabajo, con salarios menores a 15 mil pesos y sin derechos.
Jóvenes secundarios de los colegios artísticos de la capital se hicieron presentes con una inquietud concreta sobre cómo llevar las ideas de la izquierda a los colegios, frente al avance de los libertarios.
Quedaron discusiones para seguir y profundizar. Se propuso seguir desarrollando reuniones abiertas desde el PTS FITU para seguir debatiendo sobre qué campaña impulsar, qué peleas venimos dando desde la izquierda en la Constituyente, cómo difundir ampliamente nuestro programa de salida a la crisis que se viene, para llegar a muchos lugares de trabajo y estudio, e invitar a sumarse. Dando pasos en organizarnos para construir una izquierda inserta en las luchas y los sindicatos y así prepararnos para los escenarios de lucha de clases que se vienen.
Llamando a transformar la decepción, el voto bronca y en blanco en organización para impulsar una fuerte campaña electoral en Salta y colaborar también con la campaña histórica de conquistar un diputado trabajador coya por Jujuy en el Congreso Nacional, una banca al servicio de las y los trabajadores, las comunidades originarias, mujeres y disidencias y la juventud.