×
×
Red Internacional
lid bot

Violencia. Alerta en Jalisco por supuestos narcobloqueos

Amanece Jalisco este 1º de mayo con más de una decena de bloqueos con vehículos incendiados en distintos puntos, la mayor parte de ellos, en vialidades principales de la zona metropolitana de Guadalajara.

Sábado 2 de mayo de 2015

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó el ataque en contra de un helicóptero Cougar matrícula 1009 por parte de hombres armados, logrando derribar la aeronave en la localidad de Villa Purificación, Jalisco.

En la aeronave iban 18 efectivos. De acuerdo con la Sedena, tres soldados murieron en el ataque; otros 10 resultaron heridos y dos policías federales también resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a un Hospital Militar Regional en Guadalajara.

Cerca de las 10:00 horas se presentó el primer reporte, en el cruce de las avenidas Patria y Acueducto, en el municipio de Zapopan, al poniente de la ciudad. De acuerdo con varios reportes ciudadanos, sujetos quemaron un automóvil blanco, para impedir el tránsito.

Casi 15 minutos más tarde, la Fiscalía General del Estado confirmó, a través de su cuenta de Twitter (@FiscaliaJal), los sucesos.

El gobernador priista Aristóteles Sandoval Díaz, en menos de 140 caracteres anunció en twitter que se reforzaría la seguridad en la zona metropolitana, también informó que se han registrado 29 bloqueos, cuatro enfrentamientos, tres intentos fallidos de bloqueos, 19 municipios afectados, quince detenidos en todo el Estado, siete occisos confirmados, quince heridos, once bancos, una caja popular y 16 gasolineras incendiados y tres intentos fallidos de incendios.

Los puntos donde se reportaron los bloqueos fueron: Periférico y Acueducto; avenida Revolución y Matamoros; Patria e Isla Antigua; carretera a Chapala, a la altura del Aeropuerto Internacional de Guadalajara; Periférico y Colón; carretera libre a Zapotlanejo, a la altura de la delegación Tateposco, en Tonalá.

También en: Periférico y 8 de julio; Periférico y López Mateos; Periférico y avenida Servidor Público; avenida Vallarta en su cruce con avenida Aviación; avenida Aviación y 5 de Mayo, carretera a Chapala a la altura del hotel Tapatío; Periférico y Tesistán.
Todo lo anterior se le adjudica al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Corre además la versión de que, Nemesio Oseguera “El Mencho”, cabeza del Cártel Jalisco Nueva Generación, habría sido detenido en el sur del Estado; hasta ahora, ninguna autoridad ha confirmado tal rumor.

A las 11:41 horas, la V Región Militar emitió un comunicado en el que informó que a partir de hoy 1 de mayo de 2015, personal de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Procuraduría General de la República, Policía Federal y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, “implementarán en los estados de Jalisco y Colima la ‘Operación Jalisco’, con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía y reducir los índices delictivos”.

De acuerdo con el comunicado, en el marco de tal operación se desplegarán bases de operaciones mixtas, puestos de seguridad mixtos, bases de operaciones de erradicación y puestos de vigilancia en ambos estados.

Las dependencias participantes integrarán un Centro de Mando, coordinación, control y comunicaciones, que estará a cargo del comandante de la V Región Militar, con sede en Zapopan, Jalisco.

Poco antes de las 13:00 horas, la Fiscalía de Jalisco informó que las autoridades de los tres niveles de gobierno habían ya restablecido la circulación en casi la totalidad de los puntos metropolitanos, y que se trabajaba para hacer lo mismos en el resto del interior del estado.

EU emite alerta por violencia en Jalisco

El Consulado de Estados Unidos en Guadalajara emitió una alerta a sus ciudadanos que residen en Jalisco, para que permanezcan en sus hogares hasta que las autoridades declaren que la entidad ya se encuentra en calma.

Una “guerra” ajena a los trabajadores y el pueblo

Estos enfrentamientos entre las fuerzas armadas del Estado y las bandas del crimen organizado, cobran un cariz especialmente antiobrero al darse precisamente en el marco del día internacional de los trabajadores.

Si bien las acciones criminales de los cárteles del narco siembran la zozobra entre la población de Jalisco y parte de Colima (y varios estados más), actuando como elemento de desaliento de la movilización social, nada bueno se puede esperar del operativo de “seguridad” anunciado por el gobierno, como lo muestran las decenas de miles de desaparecidos, el aumento alarmante de los feminicidios ligado a la presencia de elementos castrenses en distintas entidades, y los más de 160 mil muertos de la “guerra contra el narco”.