×
×
Red Internacional
lid bot

TARIFAS AMBA. Algunos consumidores y entidades pagarán la luz con un aumento menor al anunciado

Los usuarios residenciales de consumo medio y Entidades de Bien Público que sean clientes de Edenor y Edesur pagarán subas inferiores a las anunciadas a comienzos de mes.

Jueves 9 de febrero de 2017

Los usuarios residenciales de consumo medio y Entidades de Bien Público atendidos por las distribuidoras de electricidad en el área metropolitana, Edenor y Edesur, pagarán aumentos inferiores a los anunciados a comienzos de mes. Esto se difundió tras publicarse ayer en el Boletín Oficial una resolución del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

El organismo adoptó un nuevo criterio que abarca al tramo superior de la categoría “T1-R Pequeñas Demandas Uso Residencial”, que hasta ahora incluía los bloques R1 a R7.

El ENRE consideró que el bloque denominado R7, que afecta a los consumos superiores a los 600 kWh/mes, incluye “un incremento significativo respecto del cargo fijo del bloque anterior”, a efectos de incentivar el uso racional de la energía eléctrica.

Debido a ese criterio, agrega que “no se refleja adecuadamente el criterio de progresividad que es necesario aplicar”.

La resolución 82 del organismo que se publicó ayer en el Boletín Oficial, modifica la estructura de la tarifa T1-R y reincorpora dos bloques adicionales llamados R8 y R9.

El Ente justificó el cambio a fin de “extremar esfuerzos en orden a la mejor salvaguarda de los principios de legalidad, razonabilidad y proporcionalidad en materia tarifaria”.

El aumento de las tarifas de los servicios como la luz impacta fuertemente en la inflación. El Gobierno publicó una pauta inflacionaria del 17 % para todo el año. Sin embargo según el Instituto Estadístico de los Trabajadores, la inflación de enero fue 1,6 %, de mantenerse esa tendencia el año cerraría con un incremento de precios del 25 % o más.