El pasado viernes, el Sindicato de Municipales de Almirante Brown en reunión de delegados, oficializó el aumento del 30% en dos pagos. Un día antes, el acuerdo había sido publicado en la página web del municipio.
Cristian Trabajador municipal de Almirante Brown
Jueves 14 de abril de 2016
El desdoble del aumento del 30 % pactado entre las partes será de un 15% retroactivo al mes de marzo, la primera parte, y el 15% restante, se dará en el mes de agosto, más un monto fijo en concepto de bono navideño pendiente, de $1870. La información fue dada como una victoria, ya que frente a ellos había pocos delegados para pelear por romper ese techo, porque en muchos sectores quedaron pendientes las elecciones. Pero no contaron que el día anterior a la oficialización de la medida, en la página de la municipalidad ya habían publicado el acuerdo, dejando en manifiesto que fue impuesto a los delegados. Esto generó malestar entre los trabajadores y hasta una medida de fuerza local en el área de vialidad, que luego fue acallada con la promesa de la apertura de paritarias en septiembre.
Como dato extra, cabe mencionar que la comisión trajo dos actas de acuerdo, una en donde el 30% es anual, y, la otra hasta septiembre. Dato engañoso ya que la que se presente en el Ministerio de Trabajo es la legal.
Fuera de que la tendencia municipal ronda entre el 29 y 30%, queda en evidencia la complicidad de la burocracia sindical con los intendentes para que ninguno se salga del límite pedido por María Eugenia Vidal. Este tipo de negociación genera malestar entre los compañeros de trabajo teniendo en cuenta que el sueldo básico de un obrero municipal es de $6.380, muy lejos de la canasta básica que alcanza los $17.000. Sin embargo, el intendente Mariano Cascallares y Ricardo Sandoval, secretario general del sindicato, salen por diferentes medios aplaudiendo y pidiendo a los trabajadores moderación y coherencia en lo que piden. Cuando el transporte ya nos devoró gran parte de este “fabuloso logro”. La política del FPV fue certera precarizando a los trabajadores y disminuyendo la planta, Además, con la persecución que se sufre debido a los despidos de lo que el macrismo llama “ñoquis”, logran que el obrero le encuentre el lado positivo a este atropello.
Los trabajadores municipales del PTS en el Frente de Izquierda instamos a generar la lucha obrera y a entender que luego del 6 de junio, se pondrá en vigencia total la nueva ley 14.656, en la que los intendentes tendrán que sentarse a crear un Convenio Colectivo de Trabajo, en el cual el trabajador municipal no tiene que dejar sólo en las manos de los burócratas sindicales los derechos de ascenso de categoría, antigüedad, licencias, etc.
La única forma de evitar que el gobierno en complicidad con la burocracia sindical nos meta la mano en los bolsillos, es que el obrero se involucre y pelee.