El mal clima afecta las calles de Almirante Brown. Inundaciones y barriales por doquier. Bronca de vecinos en las redes sociales y obras que brillan por su ausencia.
Martes 5 de julio de 2016 09:02
El estado de las calles de Almirante Brown tras la seguidilla de días lluviosos comienza a calar los ánimos de muchos vecinos. Las inundaciones son un escenario recurrente en el municipio. A eso se suma el mal estado de muchas calles. Baches gigantescos se convierten en piletas al aire libre. Calles sin asfaltar se transforman en barriales, volviéndolas zonas intransitables.
Distintos grupos de Facebook se poblaron con posteos de vecinos capturando esta situación. Las imágenes publicadas son un fiel testimonio de la desidia de los gobernantes. Vecinos del Barrio Caimán de Glew tuvieron que destapar zanjas para que el agua corra. En la localidad de Ministro Rivadavia tuvieron que recurrir a un gomón para trasladarse por una calle inundada. Circular por el municipio es una actividad digna del turismo aventura esta semana. No faltaron quienes le pusieron un poco de humor a la situación con memes de los Simpson.
De la página de Facebook Glew está olvidado
Este reclamo se une a varios más relacionados con la infraestructura. En un distrito sin cloacas, muchas veces los desperdicios de pozos ciegos que no dan abasto son vertidos en zanjas. Así el agua contaminada se esparce por cuadras enteras durante las inundaciones.
Funcionarios y empresarios ricos, obras ausentes
La falta de inversión trascurrió mientras funcionarios y empresarios se hacían millonarios con la obra pública. Qué hubiese pasado si algunos de los millones que López intentó enterrar los usaran para resolver la crisis que atraviesa el Hospital Lucio Meléndez, donde sus trabajadores se organizan en defensa de la salud pública. Cómo es posible que tras años de gestión peronista el problema de las cloacas y el asfalto sea una cuenta pendiente. Estos interrogantes no fueron resueltos por la llegada del segundo semestre.
Vidal viene gobernando con el apoyo de muchos intendentes del peronismo, Mariano Cascallares en Almirante Brown, incluido. Hace algunos días comenzó a circular la posibilidad de eliminar el tope del Fondo del Conurbano. Esta medida sería bienvenida por los jefes municipales que podrían recibir fondos. Sin embargo nada asegura que ese dinero vaya a mejorar cuestiones de infraestructura. Las prioridades de Cambiemos no suelen coincidir con las de la gente. Tal es el caso de la negativa a implementar la ley del boleto educativo bajo el argumento de una supuesta inviabilidad fiscal. El presupuesto para comedores escolares es de solo $12.60 por alumno. Mientras tanto destinan $1.600.000 a equipar a la policía bonaerense.