×
×
Red Internacional
lid bot

Almirante Brown: nuevos anuncios que son viejas promesas

Cascallares se reunió con Vidal, según dijeron, para tratar problemas históricos del distrito como la situación de los hospitales y la deficiencia de ABSA en Don Orione. A pesar de las promesas, no hay resoluciones concretas.

Viernes 22 de julio de 2016 08:52

Medidas que nunca llegan

Los anuncios sobran y todavía no hay anuncios concretos para resolver las situaciones más agravantes de Almirante Brown. Como si fuese un triste record, es el distrito donde solo 1 de cada 10 casas cuenta con cloacas, tiene más de la mitad de sus calles sin asfaltar y son comunes las inundaciones o cortes de servicio elementales como luz y agua. En el mes de junio Cascallares, con aval del gabinete de Vidal, se comprometió a levantar un nuevo hospital para resolver la crítica situación del Lucio Meléndez, “el plan de inversión sería de 40 millones de pesos” dijo; trabajadores y pacientes continúan esperando.

El anuncio es uno más de los favores realizados de parte de Cascallares a la Gobernadora. Uno de los desafíos de Cambiemos es fortalecer su control y política de ajuste en el conurbano donde históricamente el poder ha estado en manos de los Barones peronistas. Vidal ha comenzado a tejer alianzas con quienes fueron fuertes figuras del Kirchnerismo y Cascallares se presenta como un aliado en los objetivos del PRO. Lejos quedó la consigna “resistencia con aguante”: Quienes fueron centrales candidatos K salieron corriendo a ayudar al Pro en la provincia.

El "estado presente" y el estado oculto

El municipio lanzó un conjunto de medidas que presenta como resolución de demandas elementales; “El estado está presente en tu Barrio” es una campaña que incluye facilidades para la tramitación de DNI, vacunas contra la Gripe A, cursos de capacitación, trámites a jubilados y a beneficiaros de la AUH. En proporción al manejo del presupuesto del distrito y la provincia, estas medidas son demasiado elementales como para ser soluciones profundas, y demasiado superficiales aun para satisfacer las principales demandas que afectan a los habitantes de Brown.

A la hora de hablar de números la información que publica el municipio y la provincia es casi nula. Dieron a conocer que hubo un acuerdo presupuestario que incluía endeudar con 60 millones de pesos a la provincia, deuda que pagaremos todos con nuestros impuestos; resuena la promesa de que hay plata para hacer un nuevo hospital Meléndez, con un plan inconcluso, y que Vidal aportó $ 64.675.200 para "la mano dura" de las fuerzas de seguridad. ¿A dónde va destinado el presupuesto? Entre promesas incumplidas el municipio es incapaz de informarlo; mientras tanto resuenan como eco los escándalos de estafas en la obra pública con bolsones millonarios en el convento, y las cuentas no declaradas de Macri en el Panamá Pappers.

Distinta es la propuesta que ofrece el Frente de Izquierda para dar una verdadera solución. Plantea un plan de Obras Públicas, gestionado y controlado por los trabajadores, como una forma concreta de resolver los problemas estructurales del distrito como la construcción de cloacas, agua potable, asfaltado, hospitales y escuelas; y que dicho control se ejerza a través de asambleas democráticas de trabajadores y vecinos, independientemente de los partidos patronales que gobernaron llevándonos a esta situación. Dicho plan debería financiarse en base a los impuestos a las grandes fortunas de empresas multinacionales y el agro, generando a su vez una importante fuente de empleo.