Cada vez más aumentan lxs estudiantes que ven truncadas sus posibilidades de acceder a los estudios superiores. Tienen que dejar de estudiar al ver cómo la educación de mercado viene con más fuerza subiendo enormemente los aranceles y matrículas en medio de esta crisis sanitaria y económica, haciendo que cada vez sea mucho más complicado poder estudiar o lograr finalizar la universidad.
Viernes 29 de enero de 2021
Durante todos estos meses de crisis económica y sanitaria, el aumento de estudiantes que deciden congelar o dejar la universidad ha ido escalando. Se tiene una mayor presión a no seguir llevando a cabo los estudios en la universidad, al ver todos los ataques que se le viene realizando a la juventud. Como, por ejemplo, el alza de las matrículas y aranceles, viendo la cara más cruda de la educación de mercado, en donde muestran que en realidad la mayor preocupación es seguir aumentando sus ganancias cada vez más, sin importar la situación de lxs estudiantes.
Una muestra clara del alza de los aranceles es el caso de la Universidad de Antofagasta, donde hay un gran descontento por parte del alumnado debido al alza de los aranceles. ¿Cómo continuar los estudios con estos altos costos de matrícula y aranceles desde el comienzo de la pandemia?
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA:
Escandaloso: En plena pandemia Universidad de Antofagasta sube los aranceles de las carreras
A la juventud no solo nos arrojan a no poder seguir estudiando, sino que también nos arrojan directo a la precariedad. Tenemos que intentar sobrevivir con trabajos explotadores, en donde aun con éstos no nos alcanza para lo más mínimo. Como si no fuera suficiente todos los ataques que nos realizan, también tenemos que pasar por pruebas completamente nefastas y segregadoras como la ex PSU, ahora PDT, para poder ver quién puede y quién no entrar a la universidad, para después tener que vivir endeudados con el CAE y viendo todas las trabas que nos pone la educación de mercado.
Este sistema nefasto no solo nos viene atacando a nosotrxs, sino que también a nuestras familias en donde muchas veces son ellxs quienes nos ayudan para poder estudiar, ya que no siempre se puede conseguir trabajo para poder seguir sobreviviendo y estudiando.
Es mucha la rabia que tenemos hacia cada ataque que nos hacen a nosotrxs y a nuestras familias, en donde se refleja con situaciones como la de los aranceles, despidos, suspensiones, aumento de la precariedad en los trabajos y mucho más. Lo que aumentó durante esta crisis sanitaria y económica, en donde hemos podido ver cómo el Gobierno solo sigue protegiendo los intereses de un puñado de ricos, directamente aumentando las ganancias de ellxs sin importarles nada.
Frente a todos los ataques que nos vienen dando es necesario que la rabia y las ganas de acabar con todo este sistema nefasto, la convirtamos en organización, demostrando que no queremos seguir viviendo como este puñado de empresarios lo quieren. Es necesario que las federaciones estudiantiles dejen de aceptar todo lo que vienen realizando a lxs estudiantes, como lo hizo la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta- que era dirigida por las Juventudes Comunistas- y organismos como la CONFECH, deben escuchar el descontento de lxs estudiantes y salir de una vez por todas a denunciar la situación que se vienen viviendo en las universidades. ¡Ya basta del silencio como lo vienen haciendo durante meses, debemos organizarnos!