×
×
Red Internacional
lid bot

Repercusiones. Amplio apoyo a la abogada Celina Tidoni herida en la represión de Perotti a las familias sin techo

Un extenso número de organismos de DD.HH, la Asociación de Abogados Laboralistas, Martín Lucero, Secretario General de SADOP Rosario, la CTA, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario, los diputados Matilde Bruera y Carlos del Frade, vecinos de Magaldi, docentes, estudiantes y muchos sectores salieron a solidarizarse y repudiar la represión de Perotti a las familias sin techo y manifestar su apoyo a la abogada Tidoni del CeProDH y del Frente de Izquierda Unidad herida por la policía.

Sábado 4 de junio de 2022 13:50

La represión por parte de la policía de Omar Perotti, impulsada por el gobierno de Pablo Javkin (quien se hizo eco del pedido del concejal del PRO Cardozo) fue un escándalo en todo el país. Transmitido en vivo se vió como la policía de Santa Fe golpeaba a menores y se llevaba detenida a una mujer embarazada que minutos antes convulsionaba en plena represión. Se escuchó como le gritaban “toba de mierda, no nos importa que estés preñada, te vamos a sacar el bebe por la garganta”. Quedó registrado como golpearon e intentaron llevar detenida a la abogada Celina Tidoni, del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y del Frente de Izquierda Unidad.

Producto de esa represión, la abogada, reconocida en la ciudad por acompañar a las familias sin techo y a los trabajadores, sufrió una fractura. Los medios rápidamente se hicieron eco de esta situación. Fue reflejado en La Capital, Página 12, El Ciudadano, Rosario Plus, en La Marca de la Almohada, el programa de Radio Universidad, en el programa El 1° de la mañana de Guillermo Zysman en LT8 así como también en Radio SÍ, LT3, IP Noticias y Radio Aire Libre.

La Capital: Corte en Circunvalación: repudian la violencia policial en conflictos vinculados a vivienda

Pagina/12: Abogada lesionada

Rosario Plus:
Barrio Toba: familias sin techo persisten junto al baldío que la policía desalojó

El Ciudadano: Desalojos de terrenos: repercusiones de la manifestación que dejó a algunas mujeres golpeadas

La Marca de La Almohada en Radio Universidad:

El 1° de la Mañana en LT8:

El apoyo es enorme. Ella es, además de abogada, docente en una escuela secundaria y en un EEMPA. Sus alumnos y alumnas se comunicaron con ella y sus compañeras y compañeros de trabajo, de la escuela donde enseña manifestaron el orgullo que sienten de que sea parte de su comunidad educativa. Vecinas y vecinos de Magaldi, que son parte de la lucha por una vivienda digna y que se organizaron para tener un techo donde vivir se solidarizaron y comunicaron con Celina, quien los acompañó y representó en su pelea contra el Estado. También los trabajadores de Hey Latam, que vienen de una pelea por el cierre de su call center y que dieron el ejemplo tomando el establecimiento y conformando una cooperativa, llamaron para enviar su solidaridad. Con ellos estuvo desde el primer día defendiendo sus puestos de trabajo siendo abogada de los jóvenes trabajadores. Muchisimos periodistas se contactaron también para solidarizarse. Son decenas de mensajes que llegaron de parte de trabajadores, trabajadoras y mujeres a quien representa en su ejercicio como abogada.

Quienes también expresaron su solidaridad fueron de la Agrupación Metalúrgicos de Base, donde Celina es abogada de los despedidos de Electrolux y producto de su pelea se conquisto el fallo de reinstalación de Lucas Tondo confirmado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1487395565008644&set=a.397821733966038

El apoyo de los organismos de derechos humanos es realmente extenso. Se solidarizaron Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas Rosario, la Asociación Anahí – Filial Rosario, el Colectivo Nacional de Ex Pres@s Polític@s y Familiares, la APDH – Reg. Rosario, la Ronda de Madres de Plaza 25 de Mayo - Rosario, el MEDH Rosario y figuras como Norma Ríos, Marta Inés Suarez, Liliana Belinsky, Ramon Etchegaray entre tantas otras firmas que reproducimos al final de esta nota. Además se comunicó Celeste Lepratti, la hermana de Pocho Lepratti, víctima de la represión del 2001. Y también contó con el apoyo de las abogadas laboralistas Luciana Censi y Marta Felperin.

Norma Ríos, presidenta nacional de APDH publicó en su cuenta personal de Facebook un texto manifestando su solidaridad y apoyo. Se refirió a ella como la “querida y respetada Celina Tidoni, abogada insobornable del CEPRODH, COMPAÑERA DE MUCHAS BATALLAS”. También denunció la enorme desigualdad de la provincia. “El tremendo crimen, pedir comida para sus hijos, un techo donde guarecerse, en la misma Argentina y en la misma zona donde Vicentín nos estafó a todes por miles de millones de dólares, donde la soja corre en negro y en blanco por todas la vías posibles hacia el primer mundo generando ganancias imposibles de detectar en realidad, donde el río saca millones y millones de dólares cada hora para ganancia de las empresas extranjeras.”

(Tweet de Myriam Bregman, quien junto a Nicolas Del Caño y Alejandro Vilca expresaron su solidaridad desde el Frente de Izquierda)

La Asociación de Abogados Laboralistas de Rosario también se pronunció en repudio con un texto en el cual manifiestan su apoyo al legítimo derecho a pelear por una vivienda digna, repudian la criminalización de la protesta social y el daño sufrido por quienes cortaron la Circunvalación. Además denuncian el grave problema de la vivienda en una ciudad donde la especulación inmobiliaria lleva a la terrible situación de miles de viviendas vacías y familias sin techo. También solicitaron al Colegio de Abogados de Rosario que se pronuncie. El director del Colegio, Agustín Borgatello, se puso a disposición.

Martín Lucero, Secretario General del gremio de los docentes de instituciones privadas, SADOP y del cual Celina Tidoni es delegada por su escuela, se manifestó públicamente a través de Twitter.

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario en su cuenta de Instagram repudiaron que “ante una necesidad tan básica como el acceso a una vivienda, la respuesta del Estado fue reprimir” y en solidaridad con Celina Tidoni reflejaron en su prensa una extensa entrevista.

La CTA Rosario también se expresó en redes sociales a favor de las familias que pelean por tierra y en solidaridad con Celina Tidoni.

La abogada y diputada provincial Matilde Bruera manifestó su repudio a la represión y el apoyo a la abogadaTidoni mediante las redes sociales. En la misma línea el diputado provincial Carlos Del Frade presentó un proyecto de declaración para que la cámara manifieste “preocupación y repudio ante los hechos de represión sufridos por mujeres de las comunidades de los pueblos originarios cuando reclamaban por viviendas dignas” y repudie la violencia sufrida por las familias que luchan por un pedazo de tierra y la abogada Tidoni.

Proyecto presentado por Del Frade PDF

Recibió el apoyo también de agrupaciones docentes del sindicato de AMSAFE Rosario:

A continuación reproducimos el comunicado de los organismos de derechos humanos que salieron a respaldar a Celina Tidoni y repudiar la criminalización de la protesta social y la lucha por vivienda.

Ante la brutalidad policial desatada durante el desalojo de la toma de tierras en el barrio Toba, que dejara a la abogada Celina Tidoni con fracturas en su mano derecha, los abajo firmantes expresamos nuestra solidaridad incondicional para con ella, ya que los golpes recibidos fue cuando defendía a quienes estaban siendo reprimidos y acompañando a los sectores más vulnerables.
Así mismo, expresamos nuestro más profundo repudio al accionar policial y a quienes desde el poder político han ordenado esa represión como forma de resolver un conflicto social que lleva décadas sin solución.

Protestar es un derecho
Reprimir es un delito

#Noalacriminalizacióndelaprotesta

Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas Rosario
Asociación Anahí – Filial Rosario
Colectivo Nacional de Ex Pres@s Polític@s y Familiares
APDH – Reg. Rosario
Ronda de Madres de Plaza 25 de Mayo. Rosario
La Porfiada Memoria
Area DDHH UNR
MEDH Rosario
Unidos por la Memoria y Ante el Olvido (UMANO de Casilda)
Sororas Fanny Edelman Organización Política Feminista
CP Derechos Humanos del Chaco
Norma Ríos, Vice Pta. Apdh Argentina
Luciana Censi
Marta Felperin
María Elena Veliz – DNI 5883940
Marta Inés Suárez – DNI 11249754
Graciela Gallo – DNI 14228061
Liliana Belinski – DNI 11.871.166
Facundo Antuña - DNI 31873797
Ramón Etchegaray DNI 5395087
Tomás Juan D’ Espósito – DNI 11752133
Mariana Hernández Larguía – DNI 10988451
Mario Andrés López 23848885
Manuel Antuña – DNI 37797159
Manuel Antonio Lago - DNI 8482977
Silvina Ross DNI 11127087
Daniel Berretoni – Periodista
Graciela Roselló, DNI 11903181
Leonidas Noni Ceruti DNI 5531729
Monica Evangelisti – DNI 11756961
Ana Boggio – DNI 10989026
Graciela Inés Meneguzzi - DNI 10188976
Adriana Briff - DNI 16.745.014
María Marta Guevara Terradez – DNI 22828622
Juan Carlos Etchegaray - DNI 6049817
Gloria Rodríguez – DNI 12522897
Noelia Pierucci – DNI 32486808
Inti Juarez – DNI 32345116
Carlos Novillo DNI 12907755 testigo de lesa Humanidad
Guillermina Sias DNI 31.112.150
Conrado González DNI 6058168
Armando Benitez DNI 11653870
Rodolfo Giardino – DNI 7837391
Gloria Rodríguez - Antropóloga
Abel Taboada – DNI 4754456 – Soberanos Rosario
Mirtha Judith Rodríguez - Dni 17773970
Julio César Sánchez - Dni 7887837
Conrado Rodríguez DNI 6058168 – Referente Soberanos
Claudia Nigro DNI 18.030.783
Sandra Michelón DNI 20141742
Camino al Frente Programa

Tambien sumó su solidaridad Carla Deiana del Partido Obrero y Daniela Vergara de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad.

La solidaridad es muy extensa y siguen llegando apoyos a la lucha por vivienda y a la trabajadora y abogada Celina Tidoni. Esta noticia continúa en desarollo.