×
×
Red Internacional
lid bot

ROMPER EL TECHO. Amsafe Rosario: primera asamblea para enfrentar el ajuste

Este miércoles las y los docentes del departamento Rosario nos reunimos por primera vez para comenzar a debatir cómo enfrentar las políticas de ajuste del gobierno nacional en complicidad con los gobernadores.

Martes 13 de febrero de 2018

Foto: prensa Amsafe Rosario

La eliminación de la paritaria nacional por decreto, la oferta ridícula del 15 por ciento a los docentes bonaerenses y mendocinos, los salarios adeudados en Santa Cruz, sumado al presentismo implementado por Alicia Kirchner, y hasta las declaraciones de un trasnochado que pretende hacer antidoping a los docentes, son solo algunas de las batallas en curso para la docencia.

Mientras esto sucede en educación en todo el país se están dando importantes luchas contra los despidos y cierres de fábrica. El Hospital Posadas, INTI, los mineros de Río Turbio, azucareros del norte o el Anses son solo algunos ejemplos.

Sabemos que son luchas muy duras pero también sabemos que podemos derrotar la política de Cambiemos. Para ello es clave la unidad de todas las luchas y los sectores combativos para exigir a las direcciones sindicales un plan de lucha con paros, piquetes y movilizaciones en todo el país.

La división y pasividad de la CGT es funcional a la política de Macri. La movilización del 21 convocada por Moyano y otros gremios, de la que proponemos participar con una columna independiente de los sectores combativos y en lucha, es sin paro y sin continuidad. Es un intento de descomprimir la bronca entre los trabajadores y ganar aire para Moyano en su disputa judicial con Macri.

La CTERA, con Alesso y cía., también viene teniendo un papel lamentable. Sacá comunicados denunciando la eliminación de la paritaria nacional pero en Misiones acuerdan el 15 por ciento sin cláusula gatillo. Hace falta un plan de lucha nacional hasta lograr un 25 por ciento de aumento de piso con cláusula gatillo, en todas las provincias, en el camino de un salario acorde a la canasta familiar.

El puntapié para recorrer el camino de unidad necesario lo dieron en la asamblea del Hospital Posadas, en donde, a propuesta de la agrupación Marrón y el PTS, se votó la convocatoria a un Encuentro de Trabajadores de Lucha para el próximo sábado 17 de febrero. “Invitamos a todos y todas los que están enfrentando los despidos y las consecuencias del ajuste y a quienes apoyan todas estas peleas, para organizar medidas de lucha comunes y coordinar esfuerzos por el triunfo de nuestras luchas. Estamos convencidos que de esta manera, podemos ganar”, dice la declaración votada.

Y se sumaron otros sectores en luchas: mineros de Río Turbio, azucareros despedidos y familiares del Ingenio La Esperanza, ceramistas de Zanon y madereros de Neuquén, estatales de la UEP y médicos residentes de La Plata, tercerizados aeronáuticos de Redguard/Latam. Todos votaron en asamblea su participación. En la región, trabajadores despedidos de Electrolux y de La Virginia también estarán presente el 17F.

Creemos que desde Amsafe Rosario hay que sumarse a esta convocatoria de unidad, junto a los demás sectores en lucha de la región como los aceiteros y ATE. Solo la construcción de una fuerza así en todo el país es posible derrotar a Macri.

Los reemplazantes tenemos que ser parte de esta pelea

Somos muchos los trabajadores y trabajadoras de la educación que llegado el comienzo del año estamos a la expectativa de cuándo nos llamarán para cubrir horas y cargos.

La situación de los reemplazantes y quienes recién se inician en la docencia es de muchísima precariedad. A la inestabilidad laboral y cobro a los 60 días, se suma el hecho de que febrero, marzo y abril son meses en que nuestro salario queda reducido a la nada hasta que volvemos a cobrar los reemplazos del nuevo ciclo lectivo.

Este sector de docentes no podrá estar en la reunión del 14, como así tampoco puede asistir a otros espacios gremiales. Tenemos que organizarnos contra el ajuste que pretende empeorar aún más nuestras condiciones de trabajo.

Por eso creemos que en el Encuentro Nacional de Trabajadores se tiene que expresar la voz de los trabajadores precarizados. Invitamos a todas y todos a sumarse junto a cientos de docentes de todo el país!