×
×
Red Internacional
lid bot

ROSARIO // LUCHA DOCENTE. Amsafe calentó motores en una importante movilización

Cientos de docentes se movilizaron en Rosario reclamando aumentos de salarios y reclamando un plan de lucha a nivel provincial y nacional. Bronca con el Gobernador Miguel Lifschitz.

Jueves 23 de febrero de 2017

Este jueves, en medio de un sofocante calor, los y las docentes enroladas en Amsafe Rosario protagonizaron una importante movilización en Rosario. La marcha salió pasadas las 11 horas desde la Plaza 25 de mayo, hasta la Plaza San Martín, en frente de la Gobernación.

Los reclamos fueron claros. Los maestros y maestras reclaman aumentos de salarios que respondan a la labor desvalorizadora de la inflación y los tarifazos. Lograr un salario igual a la canasta familiar y exigir un plan de lucha a la Ctera y a Amsafe provincial, dirigidas ambas por Sonia Alesso, fueron dos de las banderas de la acción.

En la marcha participaron, además, gremios como ATE, COAD, Siprus, y organizaciones como el PTS y el PO, ambos en el Frente de Izquierda, la CCC, Patria Grande, entre otros. En las más de dos cuadras que ocupó esta movilización, se palpaban la bronca y el rechazo al manoseo por parte de Miguel Lifschitz, que pasó de afirmar que no habría pisos ni techos, a reivindicar la miserable propuesta que hizo María Eugenia Vidal a los docentes de la Provincia de Buenos Aires.

Recordemos que los docentes votaron masivamente por parar el 6 y 7 de marzo, siendo que en Rosario ganó incluso una moción más radical que proponía arrancar con paro activo de 72. La bronca se nota.

En el transcurso de la movilización, La Izquierda Diario recogió algunos testimonios de docentes presentes, que grafican el ambiente que hay entre los guardapolvos rosarinos. Claudia planteó: “Estamos acá para ver el tema de la paritaria nacional que no se está dando y es algo que nos corresponde. Esperando, además, que el aumento sea positivo porque realmente los docentes queremos trabajar. No estamos jugando a que todos los años es la misma historia, como figurita repetida. Pero no es culpa nuestra sino de las decisiones de los gobiernos que no hacen las cosas como corresponde. Y en los tiempos que corresponde, los docentes estamos en la mira de todo el mundo”.

Por su lado, Viviana, otra docente, sostuvo: “vengo hoy como vengo siempre, hace 19 años que soy docente peleando por el derecho de los trabajadores, para que no cierren cargos, para que tengamos un salario digno. No puede ser que dos personas que trabajamos en la educación no podamos mantenernos. Si alquilamos, menos. No tenemos posibilidad de comprar una vivienda, tenemos que tener dos o tres trabajos, no podemos estar con nuestros hijos, cada vez peor; encima ahora cierran cargos.

Sobre la dinámica del conflicto planteó que “a nivel provincial, Rosario tiene mucha fuerza pero se doblega al nivel provincial. Pero hay una cuestión que todo el mundo sabe pero nadie hace nada. Hay departamentos que están en contra de la provincial. En las ciudades pequeñas de Santa Fe ni se vota, van los delegados a la provincial a decir que se votó por esa moción, es un desastre”.

Y culminó refiriéndose al paro de mujeres que se viene el 8 de marzo: “En el paro anterior de mujeres lo único que hice fue ir a trabajar vestida de negro, era mi manera de adherirme, el sindicato no me avala para ir a hacer un paro el 8 de marzo, veremos la manera de charlarlo con los padres y estar el 8.

El descontento crece entre las bases docentes, a 10 días del primer paro de AMSAFE del año.