La vocera (werkén) Ana Llao, de la organización mapuche Ad Mapu, señaló las demandas de las comunidades mapuche movilizadas de las tomas de tierras ancestrales frente a la responsabilidad de Conadi y la represión y la militarización en el Wallmapu.
Miércoles 24 de febrero de 2021
Desde el medio regional EcoTVProducciones, la histórica dirigenta mapuche y werkén de Ad Mapu, Ana Llao, anunció la postura de un sector del pueblo mapuche movilizado ante la agenda represiva del gobierno de Piñera hacia el Wall Mapu como también las reacciones de empresarios y latifundistas de la zona.
"El responsable de esto es el Estado de Chile a través de diferentes gobiernos, porque hoy día tenemos una institución que se llama Conadi y dentro de esa institución que se llama Conadi y hay un fondo de tierra y agua, por lo tanto, ese fondo no ha sido fácil para poder lograr que tenga presupuesto y hoy nos encontramos con la incapacidad o la poca voluntad política que tienen estas instituciones que no han resuelto los problemas de nuestras comunidades. Hoy día tenemos más de 476 comunidades con aplicabilidad que están esperando que le compren sus tierras. Sin embargo, por otro lado, vemos de que la Conadi está invirtiendo menos recursos para tierra y agua", afirmó Ana Llao.
Te puede interesar:El insignificante presupuesto de CONADI usado en compra de tierra que detonó expansivas recuperaciones territoriales mapuche
Te puede interesar:El insignificante presupuesto de CONADI usado en compra de tierra que detonó expansivas recuperaciones territoriales mapuche
"Los latifundistas tienen que reconocer que están en tierras usurpadas, tienen que devolver esas tierras a nuestros territorios", sentenció la vocera mapuche.