Son siete llamadas satélites recibidas por la Armada que podrían corresponder al ARA San Juan. Además se analizan las opciones de rescate con apoyo extranjero.
Domingo 19 de noviembre de 2017 14:45

Desde el Ministerio de Defensa se anunció ayer por la noche que en bases de la Armada se recibieron siete intentos de llamadas satelitales que podrían haber sido originadas desde el submarino pérdido ARA San Juan. Desde el miércoles pasado se desconoce el paradero del submarino y los 44 tripulantes abordo.
Enrique Balbi vocero de la Armada detalló que los intentos se produjeron entre las 10:52 y las 15:42 pero no se logró establecer contacto debido a las malas condiciones meteorológicas. Durante el día de ayer el rastrillaje avanzó en una zona de 66 mil kilómetros cuadrados con el centro en la Bahía de San Jorge, donde se recibió la última comunicación.
Te puede interesar: Sigue la búsqueda del submarino ARA San Juan
El submarino había partido desde Tierra del Fuego rumbo a Mar del Plata cuando se perdió comunicación el miércoles pasado. Pese a las difíciles condiciones meteorológicas aviones y barcos de la Armada realizán el rastrillaje en la zona delimitada con colaboración de los Estados Unidos, Brasil y el Reino Unido.
La Armada cuenta con 13 buques destinados a la búsqueda más la colaboración del HSM Protector de la armada británica junto con 3 aviones de Estados Unidos.
Desde la fuerza no se descarta ninguna hipótesis de lo que pueda haber pasado en el submarino por lo cuál se ha destinado cada vez más recursos a la búsqueda del ARA San Juan. Además en el día de ayer llegaron desde Estados Unidos equipos especializados que permitirán el rescate de los tripulantes en el momento en que sea encontrado y las condiciones climáticas lo permitan.