En el Día Internacional por la salud de las mujeres, y a 15 años de la creación de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito, nos comunicamos con Andrea D’Atri, dirigente de la agrupación de mujeres internacional, Pan y Rosas.
Jueves 28 de mayo de 2020 14:56
andy - YouTube
En el Día Internacional por la salud de las mujeres, se cumplen también 15 años de la creación de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito.
Para hablar de estos temas, nos comunicamos con Andrea D’Atri, dirigente de la agrupación de mujeres internacional, Pan y Rosas, y del PTS en el Frente de Izquierda, hoy residente en España.
En esta entrevista, reflexionamos sobre la situación en que la pandemia encuentra a las mujeres. ¿Cómo las afecta en su salud, en sus vidas? Su recorrido y sus encuentros con mujeres de todo el mundo, en diversas charlas de las que viene participando, y las principales conclusiones.
También repasamos la historia de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, su conformación al calor de los procesos que se desarrollaron en los primeros años de la década del 2000, como la emblemática fábrica Brukman, en la que el feminismo confluyó dando su apoyo, y el masivo Encuentro de Mujeres de Rosario, que significó un salto en la organización de las mujeres para avanzar en la conquista de esta demanda elemental. Por esa época, también surgió la agrupación que fundó D’Atri, y de eso también hablamos en la entrevista de este jueves.
Otro eje destacado de la entrevista, a dos años del debate del proyecto en el Congreso, fueron las conclusiones que dejó ese enorme proceso que vio nacer a una poderosa marea verde, que hoy tiene continuidad en procesos como los que protagoniza la juventud precaria. Las alianzas que impidieron la legalización, la injerencia de las iglesias en las políticas públicas, el rol de los partidos mayoritarios y del Frente de Izquierda, que junto a Nicolás del Caño, Nathalia González Seligra, Myriam Bregman y otros referentes de del FIT fue el único en apoyar sin fisuras, en su plataforma y en las calles, esta demnanda histórica.
Las respuestas de las mujeres a la crisis, de quienes están en la primera línea de enfrentamiento a la pandemia, y los desafíos que esta situación abre para el conjunto del movimiento de mujeres, fueron otro de los temas a los que D’Atri se refirió en profundidad.