×
×
Red Internacional
lid bot

BAHIA BLANCA - CORONAVIRUS. [Dossier Bahía Blanca] Ante el aumento de los contagios: ¡las vidas trabajadoras importan!

La Red de Precarizadxs lanza una campaña por testeos a quienes trabajan en la Cooperativa Obrera para frenar el foco de contagios. Entrevista a un docente e investigador bahiense espiado por la AFI. La estigmatización de quienes trabajan en salud; Facundo está desaparecido en Pedro Luro; en Punta Alta, Uset culpa a la población y se lava las manos; la escuela post pandemia en debate y mucho más.

Lunes 22 de junio de 2020

Editorial:

Sumate a construir la Red de precarizades e informales en Bahía Blanca

Ya hace algunas semanas se puso en pié la Red de trabajadores precarizades e informales en la zona de Bahía Blanca. Acá algunas opiniones de por qué sumarte y fortalecer una organización contra la crisis sanitaria, económica y social que está en curso

Salud:

No la dejaron entrar al hipermercado Makro por ser trabajadora de la salud

En Bahía Blanca una trabajadora de la salud fue discriminada y no la dejaron pasar a realizar las compras al hipermercado Makro por trabajar en el Hospital Municipal y relacionarla con los nuevos contagios que se dieron en dicho establecimiento.

Mundo Obrero:

Aumento de casos en Cooperativa Obrera: la responsabilidad no es de los trabajadores

Con cuatro casos positivos confirmados en una misma sucursal y testeos a cuentagotas, los medios locales buscan cargar la responsabilidad en una supuesta falta de cuidado por parte de los trabajadores.

Trabajadores de BVC se organizan contra los despidos

Son 28 los despedidos por la contratista Redes Multimedios del Sur ante el cese de contrato con BVC. Frente a esta situación se organizan para mantener el trabajo para todos.

Política y Sociedad:

Punta Alta: Uset y la hipocresía de los de arriba

A través de las redes sociales, el intendente municipal carga sobre las vecinas y vecinos la responsabilidad por los contagios, mientras la ciudad no está preparada para enfrentar un eventual aumento de casos

Libertades Democráticas:

Nadie se ausenta porque sí: ¿dónde está Facundo?

Hace 50 días que Facundo Astudillo Castro, de 22 años, salió de su casa de Pedro Luro y no sé supo más nada de él. Se lo vio por última vez en un control policial.

Francisco Cantamutto: “Las prácticas de espionaje son una continuidad de la dictadura”

Entrevistamos a Francisco Cantamutto, economista, docente e investigador bahiense, uno de los espiados ilegalmente por los servicios de inteligencia de la AFI. Por qué lo espiaron, sus planteos críticos de la Organización Mundial del Comercio, el espionaje estatal y la Universidad.

Educación:

Modificación de la ley de educación: la escuela post pandemia en debate

Avances en la regulación del teletrabajo docente y la educación de plataformas sin instancias de participación democráticas.

UNS: Elogio a la precariedad y la meritocracia mientras crece la deserción

En las redes sociales de la institución replicaron un artículo de La Nueva titulado “Mateo, el alumno de la UNS que vive en el campo y sube a un médano para conectarse”. Lejos de problematizar las enormes dificultades por las que están atravesando montones de estudiantes, usan a Mateo como ejemplo de “voluntad” para desligarse de sus propias responsabilidades.