Este domingo triunfó el Rechazo en las urnas y ante este panorama es fundamental fortalecer la organización de las mujeres y la diversidad sexual en conjunto con la clase trabajadora para no bajar los brazos y seguir luchando por nuestros derechos.

Karla Peralta Díaz Médica en Antofagasta, Pan y Rosas
Martes 6 de septiembre de 2022

Las mujeres y la diversidad sexual tenemos muchos derechos pendientes, como el Aborto Legal, Libre, Seguro y Gratuito, el fin de la doble o triple jornada laboral, la igualdad salarial, el cupo laboral trans y de conjunto con el pueblo trabajador queremos terminar con todas las herencias de la dictadura por una salud y educación pública y gratuita, por el fin de las AFP que se roban nuestras pensiones, por el derecho al agua y el fin de la contaminación devastadora producto del modelo economico capitalista, y también, para enfrentar esta crisis y la carestía de la vida que golpea a las familias trabajadoras.
Ante este nuevo escenario que se abre, las mujeres y la diversidad sexual no podemos tomar el mismo camino de confianza, sino que, las mujeres trabajadoras, jóvenes, migrantes, dueñas de casa, tenemos que buscar organizarse junto al conjunto de la clase trabajadora y pobre para articular un plan de emergencia ante la crisis, para enfrentar la carestía de la vida, para enfrentar los problemas urgentes que nos golpean y seguir luchando por los derechos que aun no están conquistados.