×
×
Red Internacional
lid bot

CUARENTENA TRUCHA. Antofagasta: cuarentena para la ciudad y no para la minería

Ya hace unos días atrás, Sebastián Piñera anunció cuarentena para la región minera, donde se está llegando a los 900 casos aproximadamente, con 7 muertes, dejando así en cuarentena a la ciudad de Mejillones y Antofagasta.

Mia Valdivia Cerda

Mia Valdivia Cerda Auxiliar de aseo del Hospital Regional de Antofagasta, concesionaria Siglo XXI

Viernes 8 de mayo de 2020

Nos dicen que debemos estar en nuestras casas, cerrar todo y abrir solo los lugares esenciales como los supermercados, farmacias, bencineras, etc. Pero existen lugares que no son esenciales como son las grandes minerías de la región de Antofagasta: Centinela, Antucoya y Zaldívar, Escondida y BHP Billiton.

Vemos que los grandes dueños de la minera no le importan la pandemia y que se contagien las y los trabajadores con tal de llenarse los bolsillos, como lo hace el grupo Luksic que en el año 2019 tuvo un récord de ganancias de un 6,2% que contribuyó, además, a lograr un costo neto de caja en US$1,22 la libra.

Últimamente, se han anunciado despidos en la minería dejando cientos de trabajadoras y trabajadores junto a sus familias en la calle, además de suspender y despedir a más de medio millón de personas a nivel nacional entre distintos rubros productivos.

Es por eso que no necesitamos que las mineras sigan funcionando para generar millonarias ganancias a estos magnates dueños de Chile, sino más bien que estén al servicio de las grandes mayorías para enfrentar esta crisis sanitaria del coronavirus, como, por ejemplo, pagarles a las y los trabajadores licencias al 100%, sin ningún despido. “Es lamentable ver en carne propia todo lo que pasa y saber que solo les importan sus bolsillos y para qué decir de los sindicatos que son pequeñas academias de la CUT que al igual que ellos no hacen nada dejando que pasen por encima de las y los trabajadores”, nos comenta un trabajador de la minería

Es necesario que las grandes centrales de trabajadores como la CUT llamen a un paro nacional para los lugares no esenciales y así exigirle al Estado que les suba los impuestos a estos magnates, ya que tienen una fortuna inmensa, para poder así hacer test masivos para quienes los necesitan, comprar respiradores mecánicos que hoy en día están colapsados o incluso comprar insumos de primera para quienes hoy se encuentran en la primera línea enfrentando el covid-19. ¡Basta de acumulación para algunos pocos, porque nuestras vidas valen más que sus ganancias!


Mia Valdivia Cerda

Auxiliar de aseo del Hospital Regional de Antofagasta, concesionaria Siglo XXI

X