Hoy en Antofagasta tuvimos una gran jornada de movilización por el día despenalización del aborto en América Latina, la cual comenzó con un foro en la Universidad de Antofagasta, y terminó con una marcha desde Prat con Matta hasta la Catedral que se encuentra frente a la Plaza Colón, gran símbolo de opresión hacia las mujeres.
Viernes 28 de septiembre de 2018
Esta jornada se dio inicio con un foro titulado: “¿Cómo lograremos el aborto legal, libre, seguro y gratuito?”, el cual contó con las expositoras: Patricia Romo, Presidenta del Colegio de Profesores Comunal Antofagasta, Karla Peralta estudiante de Medicina de la Universidad Antofagasta y vocera de Pan y Rosas; y Natalia Sánchez, médico cirujano del Hospital de Antofagasta, todas militantes de la agrupación Pan y Rosas, donde problematizaron sobre el aborto, abordándolo desde distintas perspectivas e hicieron énfasis en la necesidad de un aborto legal, libre seguro y gratuito.
Más tarde, a las 18:30 hrs, se realizó una marcha organizada por la Coordinadora 8 de Marzo, en la cual estuvieron presentes la Federación de la Universidad Católica del Norte, Escuela de Mujeres la Alborada, Pan y Rosas y Vencer Antofagasta, con el fin de llamar a las mujeres a movilizarse para lograr este derecho sexual y reproductivo del cual cientos de mujeres son privadas.
Asimismo, Karla Peralta, declaró que: “no nos podemos quedar dentro de la medida de los posible, tenemos que salir a exigir un aborto legal, libre, seguro y gratuito, anticonceptivos para no abortar y una educación sexual laica y no sexista para poder decidir”.
En este sentido, también hizo un llamado a las mujeres y distintos sectores de trabajadores a unificar las demandas y juntar todas nuestras fuerzas para ejercer una gran presión en las calles y conquistar el derecho al aborto legal, el que nos arrebató la iglesia, la derecha y los empresarios.

Sofía Ávila
Estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta