lid bot

#VIVASNOSQUEREMOS. Antofagasta se suma al llamado internacional #NiUnaMenos

Desde que se conociera la noticia del brutal femicidio de Lucía en Argentina, a nivel Internacional se ha llamado este 19 de Octubre, a repudiar el hecho y a organizarse contra la violencia de género.

Melissa Navea V Psicóloga

Martes 18 de octubre de 2016

Ha pasado poco más de una semana desde que se dio a conocer el caso del femicidio de una joven de 16 años en Mar del Plata, Argentina. Se trataba de Lucía Pérez, una joven estudiante quien fuera secuestrada, violada, torturada y empalada y cuyo caso ha impactado a nivel internacional. Y es que incluso este acto repudiable ocurría durante el fin de semana en que se realizaba el XXXI° Encuentro Nacional de Mujeres de Argentina que reunió a más de 70.000 mujeres trabajadoras y jóvenes, para discutir entre otras cosas, la necesidad de organizarse contra los femicidios, que cobran la vida de al menos una mujer, cada 30 horas en ese país.

En Chile la cifra de femicidios durante este año ya llega a 37 mujeres, cifra de la cual Antofagasta no está exenta. En la ciudad, aun vive en nuestra memoria el femicidio de la profesora Karen Wilson, quién fuera asesinada en marzo del 2015, luego de que su ex pareja la matara brutalmente, dejando a 2 hijos y toda una vida por delante. Hoy su figura, plasmada en una de las calles centrales de nuestra ciudad, sigue siendo un emblema para repudiar, y también para denunciar la violencia de género que no está ajena a ninguna de nosotras, recordándonos que no solo al otro lado de la cordillera o del mundo asesinan mujeres, sino que es el sistema y el machismo que nos mata en cada lugar del mundo, sólo por ser mujeres.

Es por esto que desde la agrupación de mujeres y diversidad sexual, Pan y Rosas Teresa Flores, hacemos el llamado más amplio a todas las organizaciones, agrupaciones, organismos; a las estudiantes, trabajadoras, pobladoras, y todo quien quiera sumarse en Antofagasta el día Miércoles 19 de Octubre a las 12:00 hrs en la Plaza Sotomayor, en donde iniciaremos un recorrido para terminar en Prat con Matta en la concentración por #NiUnaMenos, para repudiar este, y todo tipo de violencia de género.

Para que día a día seamos más quienes nos sumemos a esta gran lucha, para visibilizar cómo nos violentan día a día y sobretodo organizarnos para que no lamentemos más muertes de mujeres en las manos de la violencia machista, para que el acoso callejero no se siga naturalizando, para que nuestros cuerpos dejen de ser un objeto sexual, porque no somos un producto, ni una mercancía, somos mujeres y queremos poder caminar sin miedo de que abusen de nosotras y terminar como Lucía, y tantas otras que han muerto en el silencio y el olvido.

Desde Pan y Rosas, luchamos para que se desarrolle un gran movimiento de mujeres trabajadores, jóvenes y pobres, y unido a los trabajadores, terminar con la explotación de millones por un puñado de capitalistas, y su violencia patriarcal, para poner fin a toda opresión social.