×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Anuncian marcha para exigir el pago de adeudo millonario a la Autónoma del Estado de Hidalgo

Antes fue la Universidad Veracruzana con el adeudo del también priísta Javier Duarte, ahora el gobierno saliente de Franscisco Olvera Ruíz adeuda más de 300 millones de pesos, según ha declarado el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Humberto Augusto Veras Godoy.

Jueves 25 de agosto de 2016

Por medio de un desplegado dirigido a la comunidad universitaria y a la opinión pública, el rector de la UAEH, Humberto Veras Godoy, aseguró que la comunidad de dicha institución expresará con una movilización la exigencia del pago del adeudo a la universidad por 362,095,079 pesos que corresponden a los subsidios estatales ordinarios y extraordinarios aprobados por el Congreso de esa entidad.

De acuerdo con el documento, la UAEH cuenta con 54,829 alumnos, quienes pagan entre 1,100 y 1,300 pesos de inscripción, además de 4,273 académicos y mil trabajadores administrativos. La UAEH cuenta con seis institutos, nueve escuelas superiores y cuatro preparatorias que en el último periodo se han visto seriamente afectadas a falta de recursos económicos.

Y es que aunque la exigencia llega tarde, a dos semanas de que finalice la gestión de Olvera, han sido varias las causantes del vaciamiento económico en dicha institución; quizá la más evidente sea el derroche económico que significó la realización de las pasadas elecciones en el estado, junto con 14 entidades más a nivel nacional. Por esta razón, Veras Godoy ha convocado a los diferentes sectores que componen a la universidad a realizar una movilización para el próximo 31 de agosto.

De no lograr la disposición del conjunto de los recursos, el rector ha señalado las implicaciones que tendría para el funcionamiento y desarrollo de la vida académica; suponiendo el retiro o suspensión de becas, transporte y seguros de vida para estudiantes, así como el pago de salarios; cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y fondos para el retiro. Contemplando también impuestos sobre el producto del trabajo, mantenimiento de los campus que componen a la UAEH, servicios de electricidad y agua, etcétera.

A más de 100 días de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de le Educación (CNTE) estallara el paro magisterial, las razones para organizarse y frenar el ataque del gobierno priísta que encabeza Peña Nieto con las reformas estructurales, sigue siendo una tarea de primer orden contra el saqueo, desmantelamiento y ataques a las conquistas de las mujeres, estudiantes y trabajadores.