×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto. Aplicación de aborto en 3 causales enfrenta primer debate

Tras el caso de embarazo por violación de una joven de 13 años en Chiloe, la ley de aborto muestra su falta de garantía.

Domingo 12 de noviembre de 2017

El 26 de septiembre, a solo 3 días que entrara en vigencia la ley, se suscita la primera denuncia conocida. En la isla de Chiloe, una joven de tan solo 3 años fue diagnosticada de embarazo, el cual fue producto de una violación.

El caso calificaba para la realización de un aborto según la nueva ley, motivo por el cual la menor se acogió a este derecho y el tribunal dio luz verde para la interrupción del embarazo.

La sorpresa fue que el Servicio de Salud de dicha localidad, señalo que no se podría realizar el procedimiento en el Hospital de Castro. Los motivos serian la falta de protocolos ministeriales para estos casos, que explicitara los mecanismos para la objeción de conciencia. Además, profesionales refieren que no se contaba con los implementos en el centro para su realización.

Luego de gestiones de urgencia, la joven fue trasladada vía aérea a Santiago para poder realizarse el aborto.

Este hecho se transforma en la primera prueba de la ley y sus límites en la aplicación, la candidata a diputada por Antofagasta, Galia Aguilera señalo “si el aborto se consagra como un derecho, aunque acotado a 3 causales, deberían existir los instrumentos en cada centro médico para su realización adecuada, de lo contrario es letra muerta”. Además criticó la objeción de conciencia, “de igual forma esto permite ver la trampa de la objeción de conciencia, que no es más que una traba impuesta por la derecha y la iglesia para limitar la realización del aborto”