La familia de la joven informó que reconoció el cuerpo de Araceli. Hay seis detenidos, un prófugo y tres policías de la Bonaerense apartados del caso.
Viernes 28 de abril de 2017 12:55
En la noche del jueves, en el patio de una vivienda del partido de San Martín, fue hallado enterrado el cuerpo de una mujer. La fiscalía a cargo de la investigación por la desaparición de Araceli Fulles sostuvo que los restos pertenecían a la joven. Hace instantes, su familia informó que reconoció su cuerpo.
La vivienda en que fue hallado el cuerpo de Araceli había sido allanada en otras oportunidades, en el marco de la investigación por la desaparición de la joven, que era buscada intensamente por sus familiares, amigos y organizaciones de mujeres solidarias desde la madrugada del 2 de abril.
El domicilio ubicado en el partido de San Martín pertenece a un hombre que ya había sido identificado como uno de los últimos en ver a Araceli Fulles en aquella fecha. Al inicio de la causa, había declarado como testigo ante la fiscalía que lleva el caso, hecho que se repitió en otras cuatro oportunidades, la última de ellas ayer jueves por la mañana. Por la tarde, cuando fue citado nuevamente por la fiscalía a cargo, que solicitaba la ampliación de sus declaraciones, ya no fue encontrado. Aún permanece prófugo.
Más tarde, cuando la policía allanó la vivienda, se informó que el cuerpo de una mujer había sido hallado debajo de un contrapiso removido en el patio de esa casa. Aunque se desconocían los resultados de la pericia y la familia de la joven no había sido notificada, inmediatamente se sospechó que los restos encontrados pertenecían a Araceli.
Tras el hallazgo, se confirmó también que hay seis personas detenidas. Cuatro de ellas bajo la sospecha de haber estado con la joven en las últimas horas del 1 de abril, y otras dos acusadas de haber alertado al dueño de la casa sobre la búsqueda de su paradero.
En la mañana del viernes se conoció también que fueron apartados del caso tres de los policías que participaban de la investigación. Dos de ellos por negligencia en los rastrillajes realizados y otro por ser hermano de dos de los sospechosos detenidos.
Familiares de Araceli Fulles, que al momento del hallazgo participaban de una nueva movilización que exigía su inmediata aparición con vida, se hicieron presentes en el domicilio de José León Suárez, cuando se conoció la noticia del hallazgo de los restos de una mujer.
Además, la morbosidad con que los medios de comunicación masivos han abordado el caso también es ampliamente repudiada en las redes sociales.
La exigencia de #NiUnaMenos, #VivasNosQueremos y la denuncia a la complicidad y la impunidad que garantizan las instituciones del Estado, como la justicia y las fuerzas de seguridad, vuelve a cobrar actualidad. Según los últimos datos, una mujer es asesinada cada 18 horas en Argentina, pero en lo que va del mes de abril se conoció que 27 mujeres han sido víctimas de femicidio.
Una vez más la Policía encubriendo a femicidas y sus cómplices. Exigimos justicia x Araceli. Es imperioso seguir movilizadas #NiUnaMenos
— Myriam Bregman (@myriambregman) 28 de abril de 2017
No difundieron su búsqueda pero para el morbo están todos dispuestos. Eso también es pedagogía de la crueldad.
— marta dillon (@martadillon) 28 de abril de 2017
¿Q es + imxtante, quién era Araceli o quiénes fueron sus asesinos? Xq mientras hablan d la víctima, la Policía está implicada en femicidio.
— Andrea D'Atri (@andreadatri) 28 de abril de 2017
Dolor y bronca x Araceli. Complicidad y encubrimiento de la bonaerense a los femicidas. Hay que seguir en las calles x #NiUnaMenos
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 28 de abril de 2017