×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste en Chubut. Arcioni no discute paritarias, la dirección de ATECh y los gremios docentes se lo permiten

Se realizó una nueva reunión, este miércoles 19 de mayo, entre el gobierno y las conducciones de los sindicatos docentes-ATECh, SiTraED, UDA, SADoP y AMET. En ella, los ministros Grazzini y Peratta solo se limitaron a informar el plan de pago de las deudas salariales- Las conducciones sindicales lo rechazan de palabra, pero no convocan a acciones de lucha. De la recomposición salarial no se habló. Arcioni impone el ajuste sobre los trabajadores con la anuencia de la dirigencia sindical, que mantiene la tregua con el gobierno

Martín Saez

Martín Saez Docente | Referente del PTS Chubut | @martinsaez.pts

Jueves 20 de mayo de 2021 18:52

El ministro de Gobierno, José María Grazzini, de Educación, Florencia Perata, y la subsecretaria de gestión presupuestaria del Ministerio de Economía, Rita Cárdenas se reunieron este miércoles 19 con representantes de ATECh, SADoP, SiTraED, UDA y AMET-. Las autoridades del Gobierno del Chubutinformaron que la Provincia depositará el lunes salarios adeudados a docentes que cobren entre 65 y 90 mil pesos. Así también los trabajadores que cobren más de 90 mil pesos, el gobierno les pagará en 5 cómodas cuotas. Una verdadera provocación.

Te puede interesar: Ajuste en Chubut.Jubilados demandan al gobierno provincial el pago de salarios de marzo y abril

La directiva del sindicato, alineada con el Frente de Todos solo atinó a decir en su rechazo a esta propuesta que «Desde ATECh exigimos la cancelación total del pago de la deuda no siendo negociable la cuotificación, como así también el pago a los jubilados que tienen un retraso salarial de dos meses». De asambleas y plan de lucha, te la debo.

En el comunicado se plantea que «Exigimos la convocatoria de una mesa paritaria de recomposición salarial. Ante este pedido el Gobierno convocó para el viernes 21 de mayo a nueva reunión, para abordar tema conectividad y demás planteos realizados en el marco de la mesa de negociación paritaria».

Parece que la directiva que encabeza Goodman, a pesar de que el gobierno provincial ha incumplido el propio acuerdo de febrero que rubricó con su firma el ministro de educación de la nación, Trotta, y que la Celeste de ATECh avaló escandalosamente.

Te puede interesar: Prioridades.Se gastó 60 veces más para el pago de deuda que para las becas Progresar en lo que va del año

Goodman y los dirigentes de ATECh están decididos a dejar que pase el ajuste y que la docencia y el pueblo trabajador de Chubut no solo sufra la reducción del presupuesto educativo y de salud de este año, que se votó con el presupuesto de ajuste 2021, mientras aumentaban las partidas al pago de la deuda, sino que también que Chubut sea la única provincia del país que no tenga paritarias desde hace 18 meses, si desde 2020. Ni Macri logró tanto de estos dirigentes sindicales.

Es necesario romper la paz social con el gobierno, desarrollar asambleas por escuelas y coordinar por ciudad o región autoconvocatorias para organizar a la docencia que sufre el ajuste, las pésimas condiciones de infraestructura escolar, la falta de conectividad, la carencia de un plan de vacunación masivo contra el COVID, el quite del IFE y las insuficientes partidas para los comedores escolares, entre otras medidas elementales en un país, donde más del 42% de la población es pobre y 6 de cada 10 niños son pobres.

Te puede interesar: Congreso de la Nación.Del Caño: “No tocar los intereses de millonarios como Sigman tiene graves consecuencias”

Este camino de lucha y organización es clave para exigirles e imponerles a las conducciones sindicales que rompan la paz social y convoquen a un plan de lucha decidido en un congreso provincial de delegados de escuela, afiliados y no afiliados, que discuta y vote un plan de lucha por todas las reivindicaciones. Esta perspectiva fue la que desarrollaron las y los trabajadores de la salud de Neuquén, los elefantes, que en base asambleas y poner en pie la interhospitalaria, coordinaron la lucha contra el gobierno y la directiva de ATE que había pactado a espaldas de las y los trabajadores, y lograron después de 55 días de lucha autoconvocada y 22 días de corte en Vaca Muerta y muchos cortes en toda la provincia, arrancarle el 55% de aumento al gobierno provincial.

Para esta pelea no estamos solos, están los trabajadores de la salud y de toda la provincia, lo jóvenes a los que le sacaron el IFE, las mujeres que pelean por sus derechos, los ambientalistas que defienden el agua y la vida contra la megaminería, las y los jubilados, es decir, si coordinamos nuestra pelea y entre todos decidimos un plan de lucha, que sea controlado por nosotros en base a asambleas y congresos, tenemos la fuerza, no solo para luchar, sino también para derrotar el ajuste de Arcioni y Fernández

Te puede interesar: Coronavirus. Pandemia sin soluciones de fondo: acuerdo del Gobierno y gobernadores para nuevas restricciones