lid bot

25 DE NOVIEMBRE. Arica dijo: “Ni una menos"

Una agitada marcha se vivió en Arica en la marcha que se realizó el 25 de noviembre en el día contra de la violencia machista, movilización que llenó el centro de la ciudad al grito de “Ni una menos”.

Viernes 27 de noviembre de 2015

El día 25 de Noviembre se conmemora el asesinato de las hermanas Mirabal, durante la dictadura de Trujillo en República Dominicana. Es en su honor que se votó ese día como "el día internacional de la no violencia contra las mujeres y niñas" conocido además como el día de la no violencia de género, levantándose así diversas manifestaciones a nivel nacional e internacional.

En Arica, diversas organizaciones feministas lograron levantar la Coordinadora “Ni una Menos- Arica”, instancia impulsada desde la agrupación feminista de mujeres y disidentes sexuales Pan y Rosas Teresa Flores.

Es en este marco en que la coordinadora Ni una menos- Arica convocó a una serie de actividades para visibilizar la violencia machista y preparar la marcha que se llevó a cabo este 25 de noviembre.

Miércoles 18: “Pegatina feminista”

Durante la madrugada del miércoles 18 se llevó a cabo la primera actividad convocada por la coordinadora “Ni Una Menos”. En esta oportunidad las distintas organizaciones que componen la coordinadora hacen un llamado amplio a la marcha y visibilizando las diversas formas de violencia machista mediante la pega simultánea de carteles.

Sábado 21: “Feria Feminista”

A las 10:30 am y en medio de la feria libre de “Linderos con Hierbas Buenas” comenzó la “Feria feminista”, levantando un stand en donde no solo se difundía la marcha, sino que además las agrupaciones de la coordinadora compartieron material de diversas índoles conversando directamente con quienes se acercaban a ver los carteles.

Martes 24: “Jornada de difusión”

Martes 24 se realizó la segunda jornada de difusion de la coordinadora, esta vez fue dirigido a la comunidad del jardín infantil Milagro de amor de Fundación Integra. Participaron; Red de Acción por los derechos de la mujer, partido libertarias y la agrupación Illawara Kana quienes se sumaron a la instancia.

Miércoles 25: “Caminata del Silencio” & “Marcha Ni Una Menos”

La jornada del 25 inició a las 17:30 con la “Caminata del Silencio”, actividad que representa la cantidad de femicidios en lo que va del año como una de las caras más brutales de la violencia machista. Esta caminata fue al encuentro de la marcha “Ni Una Menos” convocada para las 18:30 hrs. en donde se lograron conglomerar diversas agrupaciones y se da paso a la lectura de nombres de las mujeres asesinadas hasta la fecha y la lectura de la declaración de la coordinadora “Ni Una Menos”

Jueves 26: “Charla: “Opresión de género y estrato social”; “Mujer y Trabajo” y además la presentación de la película “Naomi Campbell”.

En el marco de la semana de NO violencia de género y la coordinadora, el centro de estudiantes de la carrera de Trabajo Social lleva a cabo una Foro debate sobre la violencia de género, en los estratos sociales altos, a cargo de la escritora y trabajadora social Karla Marin, posteriormente Fernanda Morales expondrá sobre "Mujer y trabajo".
La actividad cerró con la presentación de la película Naomi Campbell de los directores Camila José Donoso y Nicolás Videla que toma las problemáticas a las que se enfrentan l@s trans en este sistema.