La campaña en apoyo a Myriam Bregman tomó un nuevo impulso de la mano de los artistas. Con murales, stencils, pegatinas artísticas del Frente de Izquierda quieren copar la Ciudad de Buenos Aires. Prometen ir por más.
Viernes 7 de julio de 2017
La Izquierda Diario estuvo con algunas de las organizadoras de la campaña sobre la propuesta de sumar “arte callejero” a la campaña del Frente de izquierda.*
Ailín: Lo primero que nos juntó fue coincidir en la idea de aprovechar con todo estas elecciones para hacer grande el Frente de Izquierda, hacer conocidas sus ideas, que lleguen a miles, porque opinamos que es la única alternativa realista para enfrentar al macrismo y el ajuste en curso que sabemos que es solo una muestra (¡y qué muestra!) de lo que preparan para después de octubre. Nos une esta urgencia y el ver que podemos aportar desde lo que hacemos a que estas ideas se amplifiquen.
Agustina: Esta propuesta surgió de ver tanto arte hermoso en espacios privilegiados. Nosotros también queremos arte, queremos espacios hermosos, y llenar nuestras denuncias y agitaciones de colores. Y que podamos hacerlo todos. Otro punto de encuentro fue definir que queríamos no solo hacer nosotras arte callejero para la campaña, si no que queríamos pensar todo lo que hiciéramos de forma tal que después sirviera para que pudiera ser tomado por otros, generar herramientas que permitan que cualquiera pueda sumarse a participar, tenga o no tenga experiencia o formación artística.
Mural en barrio de Chacarita
Lolu: Un poco en chiste empezamos a hablar de que sea una campaña de arte callejero “industrial”. Nuestro mayor recurso es la fuerza de nuestras ideas, y nuestra creatividad. Esa es nuestra mayor fortaleza. Trabajamos con materiales accesibles, económicos, centralmente pintura látex y fotocopias, acetatos. Buscamos que la experiencia pueda ser tomada y extendida y que el costo no sea un límite.
Lucía: Otra cosa que destacamos es que buscamos que el proceso creativo sea colectivo. Cada uno aporta desde lo que sabe o lo que le gusta, desde su fuerza y sus ganas. La sociedad promueve el individualismo y enaltece las personalidades, nosotros queremos promover con todo la creación colectiva. Y queremos que se sumen más compañeras y compañeros. Esto recién empieza.
Pegatinas y consignas
Agus: Empezamos condensando la expectativa que cada uno de los que alguna vez salieron a pintar tuvo: que sea bello, decodificable y reconocible. Así surgieron los primeros bocetos de Myriam y los conceptos graficados. Que esa imagen pueda englobar en poco espacio la fuerza de la consigna, y que perdurase un remanente de la gestualidad de la mano y la poderosa codificación del diseño conceptual.
Ailín: Entre los que arrancamos con esta propuesta hay artistas (muchos que pasamos por la UNA), diseñadores, otros que hacen más comunicación/periodismo. Del intercambio surge esta propuesta que agarra algunas de las tantas posibilidades de mezcla de arte y diseño gráfico para generar un potente amplificador comunicativo.
Mural en zona Parque Lezama
Agus: Fue maravilloso cuando llegaban las primeras fotos y videos de los compañeros armando furtivamente los prototipos de pegatina, e ir viendo cómo de a poco la imagen de Myriam empieza a copar la ciudad desde un nuevo discurso. Ya se estaba gestando el siguiente paso de la propuesta.
El arte a las calles
Agus: Lo que nos proponemos es zanjar la distancia entre belleza plástica y representación de campaña. Para eso ideamos esta combinación entre pintura mural en planos de colores y pegatinas representativas de Myriam Bregman, las consignas, y los logos del PTS y del FIT, que son los que aportan la estructura reconocible en cualquier ámbito.Empezamos con dos experiencias de prueba sumamente exitosas: un mural cerca de Parque Lezama y otro en Chacarita.
Convocatoria
Lucía: Sabemos que proponer sacar el arte a la calle es llevarlo a un lugar donde se disputa permanentemente distintas políticas. A partir de estas tres instancias de prueba con excelentes resultados queremos extender la convocatoria a todos los compañeros y compañeras para que puedan sumarse y ser parte de esto que empezamos a hacer, y se multiplique en cada barrio porteño.
Lolu]: El viernes 7 a la tarde vamos a estar con Myriam Bregman y Patricio del Corro en el Festival que se realizará en Alsina 975. La semana próxima nos volvemos a juntar para organizarnos la campaña callejera del Frente de Izquierda.
Agus: Si querés sumarte a participar de la campaña escribinos a [email protected] o comentá en esta nota.
* Agustina es artista visual, tatuadora, muralista y colabora con La caja roja, Lolu forma parte de Contraimagen en el UNA, Ailín es diseñadora gráfica y militante de la Juventud del PTS y Lucía es parte de Contraimagen y de la sección Cultura de La Izquierda Diario.