lid bot

Performances, danzas, tambores y dramatizaciones. Manifestaciones artísticas en la jornada del 8 de Marzo de lucha contra el patriarcado y la violencia de género

Domingo 12 de marzo de 2017

El 8M me levanté bien temprano. Estaba exultante. Mi primera actividad fue participar de una charla en el Teatro Florencio Sánchez en el Cerro de Montevideo sobre la participación de la mujer en ámbitos democráticos. Allí hablamos sobre cómo militar por los derechos de las mujeres en los sindicatos, federaciones estudiantiles y en organizaciones comunitarias y barriales, y cómo hacer para que los varones de esas organizaciones pudieran tomar nuestras demandas y combatir el machismo.

Escrache a la Iglesia con cara de Trump

Al mediodía paticipé de una performance organizada por integrantes del Paro Internacional de Mujeres en Uruguay que consistía en un escrache a la Iglesia Católica. El lugar físico fue la histórica Iglesia de la Plaza Matríz.

Unas 8 mujeres nos ubicamos frente a la puerta de la Iglesia. Todas teníamos una careta con la imagen de Donald Trump. Así comenzamos un ritual a base de un ritmo que asemejaba la marcha militar en el sitio, pero que tenía un claro objetivo: relacionar la cara de Trump con la misoginia y oscurantismo de la Iglesia Católica.

“Yo acuso”

Pasados unos minutos nos dimos vuelta, y también dimos vuelta nuestra careta. La imagen que apareció ahora era la de Jesús, casi celestial, aunque una voz en off comenzó a “acusar” a la Iglesia Católica por los ataques a los derechos a las mujeres, por la pedofilia, por la doble moral, por la quema de brujas, por la sumisión que nos impone, por la imposición del sentimiento de culpa y el arrepentimiento por haber “gozado”, por la intromisión en nuestros cuerpos, en nuestras camas, en nuestras vidas, por sensurar nuestro derecho al aborto, por su complicidad con la impunidad de los crímenes de la dictadura, por su cinismo.

Tambores, escobas y danza

Ya en la marcha convocada por la Coordinadora de Feminismos del Uruguay, cuando llegábamos a la Explanada de la Universidad, escuchamos animadamente el sonido de los tambores de las comparsas La Melasa y La Roma. Eran tamborileras quienes nos regalaban ese hermoso sonido que refiere a resistencia y a rebelión, como la que estamos librando las mujeres.

Mientras, un grupo de mujeres barría las calles de Montevideo con escobas de chircas “barriendo el patriarcado”, algo que queremos todas.

Por último, la danza reparadora, sanadora y estimulante para el cuerpo y el alma.

Mujeres, a utilizar todas las herramientas para expresar nuestro grito. Gracias!!!