×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Asamblea de Cedems resuelve parar y movilizar el 24E

Este viernes 19 se realizó la Asamblea Extraordinaria del gremio de nivel medio y superior. Se resolvió adherir al paro del 24 de enero llamando a participar masivamente y se repudió descuento salarial que sufren los preceptores por el desconocimiento del acta paritaria por parte del Gobierno de Sadir. La asamblea estaba convocada para resolver cuestiones disciplinarias de integrantes de la CD anterior.

Viernes 19 de enero de 2024 21:32

Durante la mañana de este viernes se realizó la Asamblea Extraordinaria de Cedems, convocada por cuestiones disciplinarias en torno a integrantes de la comisión directiva anterior encabezada por Jorge Montero, cuyas acciones afectaron gravemente a la organización gremial como también a afiliados y docentes en general. De acuerdo con el parte de prensa difundido por el gremio: “la asamblea extraordinaria decidió la expulsión del ex secretario general Jorge Jaime Montero, de Juan Gerónimo Solano, ex secretario de finanzas y demás miembros de comisión directiva involucrados en el marco del proceso penal, salvo aquellos afiliados que ejercieron derecho de defensa”. Se trata de una medida excepcional, votada en asamblea, y fundada en el hecho de que se trató de una gestión que durante los cuatro años de mandato vació el sindicato dejándolo al borde de la quiebra, con los perjuicios que eso representa para los intereses de los trabajadores y trabajadoras de la educación. Es importante destacar este punto para evitar que una sanción disciplinaria de está gravedad siente antecedente alguno para ser utilizada como un boomerang contra opositores o disidentes.

A propuesta de la agrupación 9 de Abril se trató la adhesión y convocatoria a movilizar masivamente en el marco del paro nacional del próximo 24 de enero contra el DNU y la Ley Ómnibus del gobierno nacional que busca atacar diversos derechos del pueblo trabajador. También se resolvió “repudiar el desconocimiento del acta paritaria del 22 de junio de 2023 por parte del Gobernador de la provincia instrumentado por la secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación provincial”. Lo que hace alusión al conflicto desatado con los preceptores de nivel medio y superior a quienes el gobierno les cambió arbitraria y unilateralmente la forma de liquidación por lo que vienen sufriendo recortes salariales por $ 50.000 por cargo.

Desde la agrupación 9 de Abril señalaron que “es un paso importante para masificar la convocatoria el pronunciamiento y adhesión a parar y movilizar este 24, por eso planteamos que este punto se trate en la asamblea. Sabemos que el Gobierno de Milei declaró la guerra a los derechos del pueblo trabajador y cuentan con apoyos importantes en el Congreso con los que buscan pasar estas leyes nefastas. Como mostró la lucha contra la reforma, tenemos que confiar en nuestra fuerza, la clase trabajadora y sectores populares”.

Y agregaron: “en el marco de una altísima inflación, el Gobierno de Sadir ataca a los trabajadores de la educación recortando el salario de los preceptores. Otro motivo para ser miles este 24 y darle continuidad al plan de lucha desde abajo hasta que caiga el DNU y la Ley Ómnibus”.

"El día jueves se realizó un importante encuentro entre organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas para aunar fuerzas y preparar el paro nacional desde abajo. Allí participaron docentes de distintos niveles. Una muestra de lo que venimos planteando en Cedems y Adep sobre la necesidad de que la Multisectorial convoque a una asamblea provincial que unifique a todos los que defendemos los derechos del pueblo trabajador y unifique fuerzas para derrotar el plan de Milei y Sadir" plantearon para finalizar.