×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA /UNIVERSIDAD. Asamblea de estudiantes de Filosofía y Humanidades de la UNC exige paro de 36 horas para enfrentar el golpe de los mercados

Fue a propuesta de la juventud del PTS. Se votó hacer un pronunciamiento político instando a la facultad a denunciar la política del gobierno nacional y de exigir la discusión de medidas de emergencia.

Viernes 16 de agosto de 2019 17:20

La asamblea de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades, convocada para discutir sobre distintos temas, entre ellos el caso de violación ocurrido en las inmediaciones de la facultad de Agronomía de la misma Universidad, la situación de los 27 estudiantes procesades por luchar en defensa de la Educación Pública y también el salto de la crisis económica y política ocurrida en los últimos días, descargada por banqueros, sojeros y empresarios de multinacionales, luego de las PASO del domingo.

Tal como se planteó desde la juventud del PTS en la asamblea, las consecuencias del “enojo” de estos mercados ante el voto de millones contra una sostenida política de ajuste del gobierno tiene perdedores, y éstes son las grandes mayorías de trabajadores y de sectores populares. El puñado de especuladores, banqueros y empresarios en estos días han fugado millones, mientras las condiciones de vida del pueblo se degradan con jubilaciones y asignaciones devaluadas, y sueldos que valen alrededor de un %22 menos

Ver:Jugando a los gangsters: los ganadores de una semana de furia

Todo esto viene pasando con el aval del macrismo y sus empresarios amigos, junto a una oposición encabezada por Alberto Fernández que ya dijo que está completamente dispuesta a colaborar con Macri y su gobierno hasta diciembre, además de alentar la devaluación diciendo que es “razonable” que el dólar esté a $60 .

En cuanto a las conducciones de la CGT y la CTA lejos de defender a les trabajadores frente a la miseria, continúan sin llamar a medidas de lucha que estén a la altura del saqueo. Frente a esto, no se puede permanecer de brazos cruzados, como tampoco ser neutrales desde las distintas facultades, desde la misma universidad y mucho menos desde los centros de estudiantes.

Por eso, a propuesta de la Juventud del PTS, se votó hacer un pronunciamiento político instando a la facultad a denunciar la política del gobierno nacional de dejar correr un golpe de los mercados de semejantes características para el pueblo, que exija también que se discutan de manera inmediata tres medidas de emergencia que son: la prohibición de despidos y suspensiones, retrotraer las tarifas a 2016 junto con la reposición de salarios y jubilaciones con cláusula gatillo y que los salarios aumenten según como aumente la inflación. Y exigir que para el cumplimiento de estas medidas se convoque a movilizar ampliamente a todos los sectores sociales, de trabajadores, políticos y de estudiantes, en conjunto con continuar llamando a las conducciones sindicales a que llamen a un paro activo de 36 horas.

Otras de las resoluciones discutidas y votadas es la exigencia a todos los centros de estudiantes a convocar ampliamente a la movilización del 21 de agosto a las 16 horas desde el Patio Olmos, en contra de la criminalización de la protesta social y por el desprocesamiento de les 27 estudiantes de la UNC; señalando la importancia de frenar el intento de la Justicia de sentar un precedente nefasto y de defender en las calles hoy más que nunca este derecho de les estudiantes y del conjunto del pueblo.