×
×
Red Internacional
lid bot

A 45 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA. Asamblea del Hospital Garrahan votó marchar este 24 de Marzo

A pesar que la conducción de ATE no convoca, la Junta Interna Combativa del Garrahan junto al Régimen de Insalubridad y la Asociación de Profesionales en asamblea votamos marchar con el Encuentro Memoria Verdad y Justicia.

Jueves 18 de marzo de 2021 19:10

El miércoles 17 de marzo, las y los trabajadores del Hospital Garrahan votamos marchar en este nuevo aniversario del golpe genocida. Se cumplen 45 años de aquel 24 de Marzo de 1976. Es importante y una cita de honor que volvamos a las calles a gritar: “No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos”.

La impunidad de ayer se mantiene y lo vemos con los diferentes casos de gatillo fácil como Luciano Arruga o el caso de Facundo Castro que lo mató la gendarmería. Aún seguimos exigiendo que se reabran los archivos y juicio y castigo con prisión efectiva a los genocidas civiles y militares.

No podemos quedarnos en casa, tenemos que salir por los 30000 compañeros desparecidos y en homenaje a los más de 400 detenidos desparecidos de salud que defendían el sistema de salud pública.

Hoy también lo defendemos, luchando contra el ajuste y salarios a la baja, contra la avanzada patronal con la complicidad de las burocracias sindicales de UPCN, SUTECBA Y ATE NACIONAL que quieren tratar un convenio a espaldas de las y los trabajadores.

A todo eso, se suma que la dirección del hospital no respeta la licencia por hijas e hijos, vulnerando los derechos de las mujeres trabajadoras y de los más chiquitos.

Luchamos contra el pago de la deuda externa que nos hambrea, la cual tuvo su nacimiento en la dictadura y la que continuamos pagando quienes no la contrajimos. Mientras ajustan, despiden a las y los trabajadores y a quienes se organizan para pedir salarios acordes a la canasta familiar.

En Arrebeef los trabajadores sufrieron una represión en el sindicato por parte del Gobierno de Axel Kicillof por eso nosotros, las y los trabajadores nos solidarizamos en la asamblea y le enviamos nuestro apoyo al igual que lo hicimos con los trabajadores del subte cuando quisieron desaforar a los delegados de la línea B por parar exigiendo mejores condiciones sanitarias.

Porque desde aquel 24 de Marzo de 1976, hace 45 años que las calles no se abandonan, hoy hay que salir a movilizar y seguir gritando bien fuerte: “No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos”.

Te puede interesar: Madres de Plaza de Mayo convocan a marchar este 24 de Marzo