Más de 500 docentes votaron en asamblea el no inicio en estas condiciones, a pesar del intento de la ministra Acuña y el ministro Trotta. Se impulsarán Comisiones de Higiene y Seguridad, reuniones con las familias y caravanas educativas. También exigieron al conjunto de los sindicatos que se sumen a la medida, especialmente a la UTE.
Viernes 12 de febrero de 2021 11:17
Ayer jueves por la tarde más de 500 docentes participaron de una asamblea convocada por el sindicato Ademys, donde luego de mucho debate resolvieron un paro de 72 hs, porque no están dadas las condiciones sanitarias para una vuelta a clases presenciales.
Al inicio de la asamblea y como primera resolución, se votó que la asamblea sesione en nombre de Úrsula Bahillo. Exigiendo justicia y Ni Una Menos. Como así también denunciaron la responsabilidad del estado y la bonaerense encubridora, como así también el peligroso y cómplice silencio de Berni y Kiciloff.
Dialogando con este diaro, Ivana Otero, secretaria de Cultura de Ademys, no comentaba “Fue una importante asamblea. Si a esto le sumamos decenas de reuniones del colectivo por un retorno seguro de más de 400 familias, hay un estado de deliberación constante de miles de docentes y familias que quieren pelear por un retorno seguro”.
Te puede interesar: La comunidad educativa unida tiene un plan y le exige a Larreta una vuelta a clases segura
Te puede interesar: La comunidad educativa unida tiene un plan y le exige a Larreta una vuelta a clases segura
Y agregó Ivana “En la asamblea discutimos además de impulsar estas medidas de lucha, organizar y poner en pie Comisiones de Higiene y Seguridad en cada escuela porque vimos que hay decenas de compañeros contagiados de covid, escuelas que no tienen las condiciones para su apertura. Estas comisiones discutimos hacerlas en común con las familias y los estudiantes en secundaria, junto al colectivo por un retorno seguro”.
Te puede interesar: [Fotos] Docentes porteños denuncian que se abren las escuelas rotas y sin ventilación
Te puede interesar: [Fotos] Docentes porteños denuncian que se abren las escuelas rotas y sin ventilación
Por su parte, Marilina Arias, vocal de la directiva de Ademys agregó que “El sindicato y su asamblea votó un importante llamado a la unidad. Esta semana hubo decenas de plenarios por área y zona del sindicato mayoritario de la Ciudad UTE-CTERA, donde muchos delegados de la lista celeste y también nuestros compañeros de la Marrón, quienes pelearon por una perspectiva de lucha y unidad, pero la conducción celeste negó estos mandatos y no llamará a ninguna medida de lucha”.
“La situación es muy complicada en las escuelas y para derrotar el plan de Trotta y de Larreta, tenemos que imponer con la organización desde abajo, desde la asamblea de Ademys y el colectivo, un plan para que la UTE rompa su pasividad”, sostuvo Marilina.