×
×
Red Internacional
lid bot

Ante dichos de Milei. Asamblea en la TV Pública: resuelven estado de asamblea y movilización permanente

En una importante asamblea convocada por SiPreBA en las instalaciones de la TV Pública en CABA, sus trabajadores y trabajadoras debatieron sobre los dichos de Javier Milei de "privatizar los medios públicos". Se declararon en estado de asamblea permanente. El testimonio de Silvia Fernández, delegada del noticiero de TVP.

Miércoles 22 de noviembre de 2023 20:40

Javier Milei y La Libertad Avanza agitaron durante la campaña que cerrarían o privatizarían medios públicos. El presidente electo lo reiteró en sus primeras entrevistas. Pero sus trabajadores y trabajadoras no se quedaron de brazos cruzados. Este misma semana convocaron asambleas en Radio Nacional, TV Pública y Télam para discutir la situación y empezaron a prepararse ante cualquier ataque.

En el caso de la TV Pública, este miércoles en las primeras horas de la tarde hubo una importante asamblea de prensa, convocada por SiPreBA. Allí resolvieron declararse en estado de asamblea y movilización permanente en defensa de los medios públicos.

Así lo difundieron en sus redes.

Silvia Fernández: "La información es un derecho y no una mercancía"

El testimonio de una de las delegadas del Noticiero de la TV Pública.

  •  "Los trabajadores y las trabajadoras del noticiero de la Televisión Pública nos declaramos en estado de asamblea y de alerta permanente después de las declaraciones de Javier Milei, el presidente electo, referida justamente al futuro de los medios públicos. Lo decidimos en una asamblea que se realizó aquí en la redacción de la TV Pública, una asamblea de la que participaron compañeras y compañeros de la Radio Pública, de Radio Nacional, de la Agencia Nacional Telam".
  •  "Allí coincidimos básicamente que los medios públicos son esenciales para fortalecer la democracia, que los medios públicos son esenciales para la libre expresión y que son esenciales también para la diversidad y para la pluralidad de las voces. La construcción de ciudadanía tiene que ver con los medios públicos, tiene que ver con la producción de contenidos informativos que no se rigen por los estándares comerciales sino por el interés público y tiene que ver sobre todo con la información como un derecho y no como una mercancía".
  •  "La misma asamblea se ha realizado en Radio Nacional y durante el día de hoy jueves se realizará en la agencia de noticias TELAM, porque los medios públicos somos eso, somos la garantía de lo público y del derecho a la información".