Sin respuestas por parte de las autoridades, trabajadores del Hospital Interzonal, Materno e Inareps se reunieron este lunes en una nueva asamblea interhospitalaria. A más de un mes de iniciado el reclamo, programan cortes de ruta y jornada de difusión.
Lunes 3 de mayo de 2021 20:45
Les trabajadores de la salud del Hospital Interzonal de Agudos, junto a trabajadores del Hospital Materno e INAREPS se reunieron este lunes al mediodia en el HIGA de Juan B. Justo 6701 para realizar una nueva asamblea interhospitalaria. Es que tras treinta días de protesta que incluyó retención de tareas, asambleas, acampes y movilizaciones reclaman “ser escuchados por las autoridades”. “Los reclamos son los mismos en todos los hospitales”, afirma Rocío referente de les autoconvocades del HIGA. “Estamos agotados por el pluriempleo, si no tenemos dos trabajos no llegamos a fin de mes”.
Sobre las medidas para los próximos días, Rocío afirmó: “el día jueves vamos a estar realizando el primer corte de ruta en la Ruta 88 para informar a la sociedad que es lo que estamos reclamando. Seguimos pidiendo por un salario que esté por encima de la canasta básica total, el reconocimiento profesional, descanso adecuado y condiciones de medioambiente de trabajo dignas. No hemos tenido respuestas de las autoridades y los sindicatos nos siguen dando vuelta la cara, pero nosotros vamos a seguir con esta lucha.”
“Esta pandemia visibilizó nuestra situación. Aquí estamos y esto es lo que estamos pidiendo. Hoy en día el personal de salud está muy cansado, ya desde el 2019 estamos sin vacaciones. Acá la mayoría tiene dos trabajos. La calidad de vida del trabajador de la salud no es acorde a la tarea que realiza. Nosotros estamos reclamando más recurso humano porque por ejemplo en enfermería estamos trabajando con el 50 % del personal que debería ser y eso impacta en nuestro trabajo, en el desgaste físico y psíquico. Acá no se está cuidando al personal”, afirmó Rocío.
Trabajadoras docentes de la Agrupación Marrón, opositora a la conducción de Suteba se hizo presente en la asamblea interhospitalaria: “vinimos a esta asamblea a traerles el apoyo como trabajadoras de la educación porque creemos que es necesaria la mayor coordinación para que la lucha de las y los trabajadores de la salud triunfe. Tenemos la misma patronal que es el Estado y también vemos como las conducciones de nuestros sindicatos entregan cada uno de nuestros reclamos. La asamblea interhospitalaria que realizan y la coordinación que llevan adelante les trabajadores de la salud en lucha es un ejemplo para llevar adelante en todos nuestros lugares de trabajo”, afirmaron.
Por la mañana Rodrigo Garat, auxiliar de educación y referente de la Agrupación Marrón, opositora a la conducción de ATE, fue entrevistado en Radio De La Azotea. Afirmó que al igual que en salud, los reclamos de les trabajadores estatales no son levantados por la actual conducción del gremio.