Luego de que llegaran más de 600 telegramas de rescisión de contratos precarios en el Hospital Posadas –incluyendo a discapacitados y mujeres embarazadas- y se iniciara un proceso de resistencia, las direcciones sindicales levantaron las medidas de lucha para ir a una instancia de negociación.
Jueves 31 de marzo de 2016 00:02
El martes 22 de marzo, hubo una jornada de paro provincial de 77 hospitales, en solidaridad con el Hospital Posadas, impulsado por el gremio CICOP, lo que demuestra la solidaridad que despierta nuestra lucha. Pero la ausencia de la directiva de ATE Morón en la asamblea, impidió la perspectiva de parar en común y romper el cerco mediático.
Al día de hoy la directiva no ha tomado una sola medida que logre difundir el conflicto, pese a ser votado en asamblea. Ese mismo día del paro, la directiva de ATE Morón y STS, nos informaban del escenario de negociación, para el cual plantearon levantar la medida del acampe pacífico del hall y las vigilias. Hasta la fecha no han convocado ni una asamblea donde debatir lo que saldrá de la negociación. ¿Qué esperan?
Nuestra lucha es contra la precarización laboral heredada, por el pase a planta permanente de todos los trabajadores sin concurso, por el aumento del presupuesto de la salud pública y para enfrentar el plan del macrismo, que sólo trae despidos, ajuste y represión. ¡Reincorporación de todos los despedidos!
Como venimos planteando desde la agrupación Marrón Clasista, en el Frente de Izquierda, los despidos se enfrentan con un plan de lucha votado en asamblea, forjando las solidaridades con los pacientes, junto a las organizaciones de Derechos Humanos, políticas y sociales.
La misma directiva de ATE que en enero llamó a confiar en la “mesa de diálogo” con los ministros macristas (y un supuesto compromiso de no despedir), ahora nos llamó a levantar las medidas de vigilia y acampe. Por eso se hace necesario seguir exigiendo a las centrales sindicales la realización de asambleas de todos los trabajadores, sean del gremio que sea, donde poder debatir cómo seguimos y que no negocien a nuestras espaldas. No estamos solos. Son centenares los estatales que están resistiendo, necesitamos un gran paro nacional, que sea continuidad de un plan de lucha contra los despidos.