×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. Asambleas y medidas de fuerza en hospitales cordobeses por caída de contratos

Trabajadores y trabajadoras de la salud enfrentan la caída de contratos exigiendo reincorporación inmediata. Un repaso hospital por hospital.

Domingo 4 de septiembre de 2016 14:10

Durante el pasado viernes los hospitales de la provincia de Córdoba continuaron con medidas de fuerza por la baja de contratos que, según fuentes oficiales, ascienden a 200. En este número se incluye a los monotributistas. Sin embargo, los trabajadores y trabajadoras del sector denuncian que son muchos más y exigen la reincorporación inmediata de todos los cesanteados.

Desde el 31 de agosto los trabajadores y trabajadoras estatales se encuentran en estado de alerta frente a dicha caída de contratos y desvinculaciones en todo el territorio de la provincia.

La situación en la salud pública cordobesa, tras cinco gobiernos de Unión por Córdoba es completo abandono, con presupuestos cada vez más bajos y subejecutados. A la falta de insumos, instalaciones precarias, infraestructura y personal que no puede absorber la demanda de la población, se le debe sumar el trabajo precario y los salarios de miseria. Es en este marco que el gobernador Schiaretti intenta recortar dejando en la calle a cientos de trabajadores y trabajadoras.

Te puede interesar: Córdoba cortes y asambleas por despedidos en hospitales.

Repasamos la situación Hospital por Hospital

Hospital Misericordia
Durante la mañana del viernes el Hospital Misericordia realizó una asamblea donde discutieron medidas a seguir si el gobierno no da marcha atrás con el despido de Leandro Cisterna. Se mantienen en estado de alerta por dos posibles bajas a médicos.

JPEG

Polo Sanitario
Los nosocomios nucleados en el Polo Sanitario realizaron, luego de sus respectivas asambleas, un corte de calle frente a los mismos. Allí se hizo sentir fuerte el reclamo de paro provincial y la exigencia de una movilización.

Un trabajador del Hospital de Niños declaraba a La Izquierda Diario: “La situación es que en varios hospitales están llegando bajas de contratos y monotributos, se resguardan bajo un discurso de que son por contingencia, pero en realidad son contratos. A los 6 meses deberíamos ser plana permanente. Hacía mucho que no se realizaban asambleas tan grandes, las bases están mandando por encima de lo burocrático. Se ve mucha solidaridad entre los trabajadores.”

JPEG

Otra trabajadora del Polo decía: “Es un desastre lo que está sucediendo, ya vamos cerca de 100 bajas en sistema de salud donde no sobra ninguno. Ahora estamos movilizados pero falta la unidad que estamos empezando a coordinar. Tenemos que ser más en la calle. La semana que viene (por esta que comienza) queremos hacer un paro. Y queremos hacer asambleas con los pacientes para buscar el apoyo de los usuarios.”

Polo de la Mujer
En Administración Central, trabajadoras de Violencia Familiar informaron de 2 contratos caídos en el Polo de la Mujer. Cabe destacar que en esta repartición lograron reincorporar a todas las despedidas meses atrás en la primera oleada de despidos. Denuncian además 1 contrato caído en Paicor (Programa de asistencia alimentaria).

Te puede interesar:Trabajadoras del área de Violencia Familiar logran su reincorporación.

Las trabajadoras del Polo, recientemente inaugurado por el gobernador de la provincia, anunciaron que en asamblea resolvieron realizar una feria de platos el próximo martes 6 de setiembre a las 13hs.

Domingo Fúnes. En Santa María de Punilla
Marcelo, trabajador despedido de dicho hospital declaró: “fuimos despedidos sin causa alguna, hace 6 años que trabajo en el hospital y somos 12 los echados. Yo voy a luchar, el lunes voy a encadenarme al hospital porque no se pueden burlar de la gente ni despedir como lo están haciendo. Que el gobernador renuncie igual que los directivos de los hospitales que dieron el sí para que despidan y pasaron las listas para despedir”.

JPEG

Cecilia Ibarra, delegada del Hospital Rawson y de la Agrupación Marrón Clasista en ATE en diálogo con La Izquierda diario mencionó: “Nosotros estamos en estado de alerta haciendo un relevamiento más fidedigno, ya que tanto el gobierno como los grandes medios están silenciando la situación real. La Voz del Interior lleva meses haciendo campaña sucia para el gobierno tratando de instalar que sobran trabajadores. En el Hospital Rawson son 12 compañeros los que han quedado fuera. Hay una gran manipulación de la información y están intentando sembrar mucho miedo con la idea de listas. Tenemos que luchar por la reincorporación, contra la precarización laboral y por el pase a planta. Somos los únicos que sostenemos el sistema y ya no damos abasto. A los gremios estatales les estamos exigiendo paro provincial. Que se pongan a la altura de la situación. Si la situación ya era crítica imaginen ahora con tantos compañeros menos”.

Cesantías y caídas de contratos

Se conoce la existencia de 4 contratos caídos en el Hospital Córdoba, 2 en Hospital Transito Cáceres de Allende, 3 en el Hospital San Roque, 50 en el Hospital de Niños entre contratos y monotributos caídos y 12 en el Hospital Rawson.

En el interior provincial se sabe de 18 contratos caídos en el Domingo Fúnes de Punilla, 2 en La Calera, 3 en la localidad de Unquillo, y 7 en Belle Ville. Además cesantías en Hospital Regional de Villa Dolores.

Mandanos tu denuncia o testimonio a La Izquierda Diario: [email protected].
Queremos que se conozca cuál es el verdadero estado de la Salud Pública en Córdoba. También podes comunicarte con Agrupación La Marrón Córdoba.