Desde el 16 de noviembre los trabajadores de Coca-Cola Fuenlabrada han comenzado a hacer paros y movilizaciones contra el maltrato de la multinacional y su intento de aplicar el artículo 41 del Estatuto de Trabajadores para modificar discrecionalmente sus condiciones de trabajo.

Diego Lotito @diegolotito
Viernes 18 de noviembre de 2016
Foto: @cocacolaenlucha
En junio de 2014 la Audiencia Nacional declaró nulo el ERE de Casbega SL en su planta de Fuenlabrada por vulneración del derecho fundamental de huelga y del derecho a la información de los representantes de los trabajadores. El Tribunal Supremo ratificó este fallo en abril de 2015, obligando a la patronal a readmitir a los trabajadores en las mismas condiciones previas al ERE.
@CocaColaEP_es Prohibido ATENTAR contra los trabajadorxs y sus derechos, lo de que la justicia es igual xa todos ya tal @justiciagob no? pic.twitter.com/2K6Gmspeu3
— CocaCola en lucha (@cocacolaenlucha) 18 de noviembre de 2016
A un año de que los últimos trabajadores despedidos tras el ERE que llevó al cierre de tres fábricas en el Estado fueran readmitidos en la planta de Fuenlabrada, la sentencia sigue sin cumplirse y la lucha de los espartanos de Coca-Cola continúa contra la prepotencia patronal.
@cocacolaenlucha empieza paros y movilizaciones ante el maltrato d @CocaColaEP una vez mas.Se recrudece conflicto @japtapias pic.twitter.com/xZHFsFCA0M
— zenilda venancio (@Nosmatanatodos) 16 de noviembre de 2016
La embotelladora reconvirtió la planta en un “centro logísitico” y desde la reincorporación de los trabajadores a la fábrica se ha negado a darles tareas laborales efectivas, como confirmó la inspección de trabajo de Madrid en abril de 2016, lo que constituye un claro fraude de Ley. Pero por si esto fuera poco, ahora pretende aplicar el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores, que modifica aún más las precarias condiciones de trabajo de los empleados.
Esta es la verdadera cara d @CocaColaCo, la fábrica de la felicidad convertida en un centro de maltrato psicológico y exterminio laboral. pic.twitter.com/QiCOQ5lb8K
— CocaCola en lucha (@cocacolaenlucha) 16 de noviembre de 2016
La patronal planea otra estructura para el funcionamiento del centro logístico porque considera que hay “demasiada rigidez y poca flexibilidad”, por lo que se propone reasignar tareas y ajustar los horarios de los trabajadores. Una nueva medida de ataque de la embotelladora (ahora integrada en Coca-Cola European Partners, la megaembotelladora europea) para desgastar la fuerza de los espartanos que libraron una lucha incansable contrala multinacional durante 34 meses.
Asamblea en l comedor nuevo maltrato d @CocaColaCo a l@s trabajadorxs imponen art41 sin dar cumplimiento a sentncia dl Supremo. Fraude d ley pic.twitter.com/7gIcIFQPX0
— CocaCola en lucha (@cocacolaenlucha) 16 de noviembre de 2016
Ante este nuevo atropello, los espartanos de Fuenlabrada siguen en la lucha, organizando asambleas, paros y movilizaciones en la planta en defensa de sus derechos. Porque como dicen en sus cantos desde que comenzó el conflicto: “Coca-Cola sólo entiende un mensaje: ¡boicot, huelga y sabotaje!”.
Empiezan los paros los trabajadores de @cocacolaenlucha !!! Tumbaremos el art. 41. Ni un paso atrás!! pic.twitter.com/KTldpXdjtz
— Daniel Campos (@CamposcastroD) 16 de noviembre de 2016
Como parte de este nuevo plan de lucha, las mujeres de Coca-Cola han convocado a una rueda de prensa el lunes día 21 de noviembre, a las 17:00 horas, en la puerta de la Fábrica de Fuenlabrada. Desde Izquierda Diario, como siempre, allí estaremos.
@cocacolaenlucha convoca a todas las familias en la puerta de la fábrica de Fuenbrada
Únete a nosotros te esperamos pic.twitter.com/aCKUf6xP5j— Beatriz Andrino (@BeatrizAndrino) 16 de noviembre de 2016

Diego Lotito
Nació en la provincia del Neuquén, Argentina, en 1978. Es periodista y editor de la sección política en Izquierda Diario. Coautor de Cien años de historia obrera en Argentina (1870-1969). Actualmente reside en Madrid y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.