lid bot

Libertades Democráticas. Asesinan a padre que buscaba a su hijo en el norte del país

José Nicanor Araiza Dávila, quien buscaba a su hijo desde 2018, fue asesinado en Zacatecas el pasado 27 de julio. Su asesinato, junto al de la activista Aranza Ramos alerta a colectivos y organizaciones de familiares buscadores ante el aumento de amenazas y persecución en su contra.

Martes 3 de agosto de 2021

Familiares de Araiza Dávila reportaron que el activista se encontraba desaparecido desde el 22 de julio, cuando personas armadas a bordo de un vehículo arribaron a su domicilio en el municipio Valle de Cos para secuestrarlo. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) difundió la ficha de su desaparición desde la tarde del 23 julio.

El Consejo Ciudadano del Mecanismo Estatal de Búsqueda de Zacatecas, un organismo institucional conformado en 2020 por líderes de colectivos y defensores de derechos humanos, al que pertenecen miembros de la familia Araiza Dávila y con el que colaboraba Nicanor, condenó el secuestro del activista y exigió que las autoridades pusieran en acción su búsqueda.

El viernes pasado el cuerpo de Araiza Dávila, quien buscaba a su hijo, José Nicanor Araiza Hernández, desaparecido desde septiembre de 2018, fue localizado en el camino a la localidad de El Durazno, en el municipio de Concepción del Oro en el Estado de Zacatecas.

Te puede interesar:¡Justicia para Aranza Ramos!

Activistas de la zona denuncian que el modus operandi con el que fue asesinado el activista, fue el mismo que operó en el asesinato de Gladys Aranza Ramos, la activista que buscaba a su esposo desaparecido desde diciembre del año pasado, quien fue secuestrada el 15 de julio y encontrada muerta horas más tarde.

Además, reportan que con el asesinato de José Nicanor suman 69 activistas defensores de derechos humanos y derechos ambientales asesinados durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. A esta lista se suman 43 periodistas asesinados en el mismo periodo.

Otros activistas como la miembro fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Patricia Cecilia Flores Armenta, han denunciado que con el asesinato de Gladys temen por su vida, pues actualmente reciben llamadas y mensajes intimidatorios o de alerta, de la misma manera que ocurrió con Gladys.

Los activistas piden a las autoridades “redoblar esfuerzos para garantizar la protección de la seguridad de todas las buscadoras y buscadores, que están ejerciendo su derecho a participar en la búsqueda humanitaria de sus seres queridos”.

Te puede interesar: Patricia Flores, líder de Madres Buscadoras de Sonora, amenazada de muerte

A pesar de los riesgos las familias buscadoras advierten que no cesaran sus investigaciones, lo cual alerta a organizaciones y colectivos, ya que la colusión entre el crimen organizado y autoridades, que es más bien la norma en la región, vuelve aún más peligrosas las indagatorias de los familiares de las víctimas, lo cual los vuelve actores incomodos.

Desde La Izquierda Diario exigimos el esclarecimiento del asesinato de Nicanor y de todos los activistas asesinados, ¡Juicio y castigo a los responsables intelectuales y materiales!


Mariel Ochoa

Estudiante de la FCPyS