×
×
Red Internacional
lid bot

Concepcion. Así fue la marcha del orgullo LGBTI en Concepción

Con una histórica asistencia se realizo este sábado 22 la Marcha del Orgullo LGBTI por el centro de Concepcion

Martes 25 de junio de 2019

El pasado sábado 22 de junio, en conmemoración a los 50 años de la revuelta de Stonewall, se realizó la marcha del Orgullo LGBTI o marcha "Pride" en el centro de Concepción, con una masiva asistencia, alrededor de 5000 personas.

Como todos los años se ha vuelto costumbre, este año también salieron miles de personas de la diversidad y de las disidencias sexuales a las calles exigiendo derechos para la comunidad LGBTI así como protestando por no haber aún justicia ante los cientos de casos de homofobia y transfobia.

La marcha "No más diversifobia", como fue titulada, fue convocada por el MOVILH, "Iguales" y "Todo mejora", la cual salió desde los tribunales de justicia de Concepción, con carrozas alegóricas, música, representantes del transformismo y demás expresiones artísticas de la diversidad.

También se organizaron las disidencias sexuales quienes marcharon desde la Plaza Perú, y se juntaron a la otra marcha en la avenida O’Higgins. Los disidentes a diferencia de los primeros, no solo pedían "matrimonio igualitario" y "adopción homoparental", sino también exigían memoria y justicia por las víctimas que a diario mueren o son abusadas por transfobia, homofobia y lesbofobia, como es el caso de Nicole Saavedra, Daniel Zamudio, entre otras y otros. Los presentes marcharon vestidos de negro, en señal de duelo y protesta, y con gritos como "fuera las iglesias de todas las escuelas para que se eduquen maricas, trans y lelas", estaban exigiendo la educación no sexista, cupos laborales a las personas trans y fin al patriarcado y la hetero-cisnorma.

Te puede interesar: Si triunfan les profes, triunfamos todes

"Esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta"

Los miles de protestantes avanzaron por O’Higgins hasta Rengo y regresaron por Barros Arana hasta los Tribunales en donde el MOVILH e "iguales" tenían preparados un escenario para presentar un show de drags y artistas nacionales. Mientras que los disidentes, dentro de los cuales habían colectivos de teatro locales, en otro espacio de la plaza hicieron un performance de la violencia y los asesinatos dentro la comunidad LGBTI y entre gritos como "nos están matando, y el MOVILH celebrando", acusaban al MOVILH e "Iguales" de ser quienes le quitaban el motivo de lucha y protesta a la marcha y la transformaban en fiesta y celebración.

Se evidenció en la marcha de este año, el gran descontento de los oprimidos de la diversidad y disidencias sexuales con los organismos políticos de la diversidad sexual actuales, los cuales no han hecho nada por solucionar los verdaderos problemas que enfrenta la diversidad sexual.

La "Ley Zamudio" no es suficiente para acabar con la violencia patriarcal y la homolesbobitransfobia.

Seguimos viviendo en un país en donde existe aun el rechazo de compañeres trans en las escuelas y liceos, y se les niega la oportunidad a cupos de trabajos dignos, por lo que muchas personas trans y gays ejercen el trabajo sexual.

Así como sigue siendo naturalizada la heteronorma y la educación sexista dentro de la educación. El matrimonio igualitario y la adopción homoparental continúan expresadas como solo una promesa sin cumplir y no sería aprobada mientras no se luche por la separación efectiva de la iglesia y el estado.

Las luchas de nuestra clase no van de la mano con este sistema, nuestro orgullo es anticapitalista y nuestro sentir de malestar es el mismo de las mujeres y de los demás trabajadores y estudiantes que estamos en este sistema capitalista y patriarcal que nos mata un poco más cada día, sin importarle nuestros derechos y mucho menos nuestras vidas.

Como sabemos que este sistema nada nos regala, debemos unirnos todas, todos y todes los oprimidos de la diversidad sexual, y retomar el legado de Stonewall en las calles, junto con profesores, estudiantes, mujeres y demás trabajadores en una sola lucha.

Te puede interesar: Tres millones le mostraron a Bolsonaro su orgullo LGBT en San Pablo