Postales de la adhesión al paro del municipio más poblado del Conurbano.
Martes 31 de marzo de 2015 14:55
“Matanza Avanza”. Ese es el slogan de campaña que hace un tiempo que viene utilizando el intendente Fernando Espinoza para resaltar los méritos de su gestión. Sin embargo, esta vez La Matanza no avanzó. Y se quedó bien quietita, a pesar de la UOM local llamó fábrica por fábrica y taller por taller, y de que el SMATA de Pignanelli hasta quiso hacerse cargo del remís para que los operarios de la Mercedes Benz lleguen a trabajar. Mal que les pese a los dirigentes sindicales locales, hoy en la denominada “quinta provincia” el paro se hizo sentir con fuerza. No circularon ni trenes ni colectivos, las fábricas no pudieron producir con normalidad, las escuelas no abrieron y los negocios permanecieron cerrados.
Las razones de los dirigentes son obvias. Cristina Fernández de Kirchner tiene programada una cadena nacional por la tarde en la localidad de González Catán, allá por donde La Matanza se empieza a hacer cada vez más profunda y en donde su realidad comienza a ser más cruda. La medida puede ser vista como una gran provocación en el día en donde los trabajadores expusieron su descontento ante los ataques a su salario.
En donde los trabajadores de las principales fábricas de la zona, como Alicorp (ex Jabón Federal), que a pesar de haber recibido amenazas por parte de la patronal, lograron que hoy la fábrica no pudiera producir. Aunque los burócratas se apresten a mostrar la normalidad de un día cotidiano, las imágenes hablan por sí solas: La Matanza recibe a Cristina con un masivo acatamiento al paro en el principal bastión del peronismo, por todos los reclamos de los trabajadores y por sus derechos laborales.