×
×
Red Internacional
lid bot

Gatillo Fácil. Así se vivió la jornada por Facundo Castro y contra la represión en Río Negro

Hubo una concentración en El Bolsón, en Cipolletti más de 100 personas se movilizaron junto a familiares y amigos de víctimas de la represión estatal. En Bariloche se vivió un momento tenso con sectores de la derecha. El grito de Justicia por Facundo Castro y fuera Berni fueron parte la jornada en la provincia.

Viernes 28 de agosto de 2020 00:35

Como parte de una jornada nacional contra el gatillo fácil distintas actividades se realizaron en la región para recordar y exigir justicia por todas la víctimas y casos impunes la represión estatal. Desde que comenzó la cuarentena, las fuerzas de seguridad se fortalecieron y se les dio vía libre para su accionar, al día de hoy ya van más de 90 muertos por la brutalidad y accionar y cada 40 horas es asesinado un pibe. En ese marco, desapareció Facundo Astudillo Castro donde, con el avance de la investigación, no caben dudas de que fue la maldita policía bonaerense comandada por Sergio Berni, quien estuvo implicada.

El PTS en el Frente de Izquierda se hizo presente en las convocatorias para acompañar y reivindicar la lucha de la juventud que, en todo el mundo, se rebela contra los abusos policiales y la represión en curso. Impulsar un plan de lucha para enfrentar la crisis en curso, denunciando el rol de las fuerzas represivas de manera independiente de todos los gobiernos.

El Bolsón

La jornada se desarrolló en la Plaza Pagano, desde las 16hs donde confluyeron organizaciones de DDHH, la Agrupación Otoño, la agrupación Our Voice, voceros mapuches y auto convocados. También sumó su denuncia Nancy, la madre de otro menor de edad golpeado gravemente este sábado 22 por la madrugada, donde la policía lo interceptó camino a casa que le causo la fractura en dos partes del brazo, además de muchos golpes en todo el cuerpo. Otro caso de abuso policial a un pibe que solo iba a su hogar. El hecho fue denunciado penalmente por la madre, pero aún no encuentra respuesta por parte de la justicia local.

Ver esta publicación en Instagram

27/8 Jornada nacional contra el gatillo fácil

Una publicación compartida por ptsfitucomarcaandina (@ptsfitucomarcaandina) el

Cipolletti

La convocatoria que realizaron familiares y amigos de victimas de la represión estatal en Cipolletti comenzó a las 16.30 horas en Plaza San Martín. Desde allí se movilizaron por el centro de la ciudad parando frente a la comisaría cuarta, para terminar con la lectura de documentos y saludos. Familiares también hablaron para la Izquierda Diario comentando su impresión de la actividad.

De la convocatoria participaron los sindicatos de la Unter Cipolletti, ATE y CTA autónoma, junto a organizaciones sociales como El Frente Popular Darío Santillán, La Dignidad Rebelde y barriales como Red Puentes. También participaron estudiantes agrupados en En Clave Roja y Pan y Rosas y sectores de la población en general.

Ver esta publicación en Instagram

Las medidas de aislamiento decretadas por el gobierno Nacional y acatadas por las provincias, vinieron con el fortalecimiento de las fuerzas represivas en todo el país. Cada 40 horas un pibe es asesinado, y van más de 90 muertos por la brutalidad y accionar de las fuerzas represivas en lo que va de estos 5 meses de cuarentena. En este marco, el gobierno nacional prometió reforzar la seguridad, destinando 12 millones de pesos para incorporar 10.000 agentes a la Policía Bonaerense y la compra de 2000 patrulleros. Es la misma bonaerense que desapareció Facundo Castro, es la policía de Berni y Kicillof. Acá en Cipolletti vimos como la brutalidad policial dejo con muerte cerebral a Facundo Cabrera, un pibe que había venido al alto valle a laburar. El estado ES RESPONSABLE!

Una publicación compartida por EnClaveRojaFACEP (@enclavefacep) el

Bariloche

La jornada en Bariloche estuvo cruzada con un banderazo nacionalista. Al momento de la concentración se manifestaban en la plaza sectores de la derecha. Las agrupaciones que apoyaban a los familiares de víctimas contra el gatillo fácil se mantuvieron al margen (literalmente fuera de la plaza) de su actividad. Sin embargo, comenzaron a recibir provocaciones violentas desde el otro sector que se encontraba cantando el himno y al grito de “zurdos delincuentes” irrumpieron la actividad contra el gatillo fácil y la represión policial.

Finalizada la irrupción se procedió a la lectura del documento de la Multisectorial y las palabras de los familiares de las víctimas. Desde la lof Lafken Winkul Mapu denunciaron la persecución y operación de los medios para demonizar la recuperación territorial en los alrededores de Villa Mascardi. De hecho, esos mismos sectores que hoy propinaron insultos y golpes, el sábado que viene convocan a un banderazo en apoyo a los vecinos empresarios de Mascardi contra la comunidad mapuche.

Desde el Partido de los Trabajadores Socialistas manifestaron en relación a la jornada diciendo que: “hoy, junto al Encuentro Memoria verdad y justicia fuimos parte de la exigencia por juicio y castigo a los responsables de la desaparición de Facundo Castro y de todos los pibes muertos por gatillo fácil. Además, estuvimos junto con las organizaciones que integramos el FIT frente a la embajada Yanqui, manifestándonos contra la violencia policial y racista en Estado Unidos que recorre el mundo, porque entendemos que tenemos que hermanar todas las causas y repudiar cada hecho donde el Estado sea responsable”.

“Mientras el sistema de salud colapsa en la región por el aumento de contagios y la falta de inversión previa, Alberto Fernández, prometió reforzar la seguridad, destinando 12 millones de pesos para incorporar 10.000 agentes a la Policía Bonaerense y la compra de 2000 patrulleros. Una vez más, el presidente eligió entre quienes cuidan los privilegios de los empresarios y patrones, antes que la vida de los y las trabajadoras y sus familias. Elige entre quienes hostigan a los pibes en los barrios antes que a la juventud que cada día ve más precarizado su futuro”.

La jornada Nacional de hoy, mostro una gran fuerza para seguir acompañando y exigiendo justicia por Facundo Astudillo Castro, por Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, por Daniel Solano, por Diego Bonefoi, Sergio Cárdenas, Nicolas Carrasco, Pablo Vera y todos los pibes y pibas desaparecidos y asesinados por las fuerzas de seguridad y la represión estatal.