Declaraciones a la prensa de Asier, presidente del comité de empresa de Telepizza Zaragoza por CGT, tras una reunión con Pablo Echenique, diputado de Podemos, para transmitirle la situación de la plantilla de Telepizza que lucha por que la multinacional pague el aumento del SMI.
Miércoles 10 de julio de 2019
“Nuestra lucha es por la actualización de los salarios al SMI, que en realidad tendría que ser en torno a 1 euro (por hora). Y contra esta actitud de despotismo patronal que campa a sus anchas, los trabajadores de Telepizza hemos salido a organizarnos y hemos salido a las calles y a luchar.
Hemos hecho ya tres huelgas, dos huelgas en Zaragoza y una en Barcelona, con el 70% de participación de toda la plantilla. Son tres huelgas históricas, en comunión en la lucha junto a los de Glovo, Deliveroo y demás, y lo que pretendemos es extenderla al resto del Estado español.
Todo esto tiene que quedar claro que responsabilizamos al Gobierno del PSOE de esta vulneración flagrante de los derechos de los trabajadores.
Pero tampoco nos extraña porque el PSOE es el principal garante de las contrarreformas laborales de este país durante todos estos años y que los trabajadores precarios tenemos que soportar; y que es un partido que está al servicio de las grandes empresas y multinacionales de este país y no tenemos ninguna confianza en su partido ni en sus Gobiernos.
Pero los trabajadores de Telepizza y los trabajadores precarios somos conscientes que, para luchar contra la precariedad laboral, para luchar contra los salarios de miseria, para luchar por un SMI que se pague, que cumpla la ley, pero incluso para luchar por mejoras del SMI como nosotros pedimos: el comité de huelga pide un incremento del SMI de 1500 euros al mes, que cubra el coste real de la vida de los trabajadores precarios, que es por lo que realmente habría que pelear para luchar contra la precariedad laboral. Somos conscientes que para luchar contra la precariedad laboral y para imponer las demandas de los trabajadores hay que salir a las calles, organizarse, como venimos haciendo, con movilizaciones, huelgas y demás.
Sobre todo, no solo como lo hemos hecho los trabajadores de Telepizza, sino como también lo han hecho los trabajadores de Deliveroo, las compañeras de Las Kellys, los trabajadores de Amazon, de Glovo y demás.
Sabemos que nadie en este país nos va a regalar nada, y llamamos a todos los trabajadores a que hay que organizarse en las empresas y salir a las calles a luchar. Porque la historia del movimiento obrero de este país es que solo se consigue algo luchando en las calles.
Y nada más, muchas gracias.”