ASTRONOMÍA. Esta noche habrá un espectáculo celestial
11 de agosto de 2016 | Como cada año nuestro planeta se encontrará con los restos de la cauda de un cometa que origina el fenómeno conocido desde tiempos antiguos como (…)
La Izquierda Diario México
Astronomia. ¡Se alinean los planetas!
10 de agosto de 2016 | Un fenómeno que no demasiado frecuente puede disfrutarse al anochecer durante estos días. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno pueden (…)
Gabriel Paissan
EXPLORACIÓN ESPACIAL. Bienvenidos a Júpiter
5 de julio de 2016 | La sonda espacial Juno, acaba de alcanzar la órbita del coloso guardián de la Tierra, Júpiter.
Axomalli Villanueva
HISTÓRICO. La sonda espacial Juno llegó a Júpiter
5 de julio de 2016 | La sonda espacial Juno de la NASA llegó a su destino, convirtiéndose en la nueva apuesta de la NASA.
Redacción
ASTRONOMÍA. Las auroras boreales de Júpiter: otro espectáculo captado por el Hubble
4 de julio de 2016 | Este jueves, la Nasa ha difundido una serie de videos, realizados con imágenes del Telescopio Espacial Hubble, que muestran el resplandeciente (…)
Nicolás Vazquez
ASTRONOMÍA. Descubren un planeta enorme que orbita respecto a dos soles
22 de junio de 2016 | Se trata del Kepler-1647 b, ubicado en la constelación del Cisne. El descubrimiento fue anunciado esta semana en San Diego, en una reunión de la (…)
Nicolás Vazquez
Cultura. A brillar mi amor: un rock & roll cósmico
3 de junio de 2016 | El autor, físico del CNEA, relata una colisión cósmica ocurrida sobre la tundra siberiana, muy temprano en la mañana del 30 de junio de 1908.
Gabriel Paissan
TELECONFERENCIA CON CIENTÍFICOS DE LIGO. "¡Hemos detectado ondas gravitacionales! ¡Lo hicimos!"
12 de febrero de 2016 | Con esas exultantes exclamaciones, David Reitze, director ejecutivo del laboratorio LIGO (Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory) (…)
Gabriel Paissan
TEORÍA DE LA RELATIVIDAD. Einstein tenía razón: detectan la existencia de ondas gravitacionales
11 de febrero de 2016 | Se ha anunciado hoy que ha sido detectado el fenómeno físico, descrito por Einstein hace 101 años, modificando para siempre nuestra visión del (…)
Juan Marche
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA. Importante anuncio científico: se habrían detectado ondas gravitacionales
11 de febrero de 2016 | Hoy a las 12.30 h el observatorio LIGO (Laser Interferometer Gravitational-wave Observatory) va a anunciar resultados acerca de la detección de (…)
Gabriel Paissan
ESPACIO. La NASA estudia gran asteroide que se acerca a la Tierra
8 de diciembre de 2015 | Desde hace unos días la agencia espacial norteamericana está siguiendo la trayectoria de un asteroide de gran tamaño que pasará cerca de la tierra (…)
Juan Marche
CIENCIA Y TECNOLOGÍA. ¿Descubrimos o no una megaestructura extraterrestre orbitando una lejana estrella?
21 de octubre de 2015 | Durante los últimos días muchos artículos hicieron referencia a las observaciones hechas por el Kepler insinuando la posibilidad de que se trate (…)
Juan Marche
CIENCIA Y TECNOLOGÍA. La NASA halló evidencias de agua líquida en Marte
28 de septiembre de 2015 | La NASA anunció que se han hallado evidencias de agua líquida que fluye intermitente en la superficie de Marte en la actualidad.
Juan Marche
DOMINGO A LA NOCHE. Eclipse rojo
26 de septiembre de 2015 | El domingo se producirá un eclipse lunar que sera visible a simple vista desde argentina, la luna se vera de color rojizo y de mayor tamaño. Este (…)
Juan Marche
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA. Rojo eclipse lunar: un 2x1 para el domingo
25 de septiembre de 2015 | En la noche próximo domingo 27 de septiembre, pasadas las 22:00 horas (01:00 UT, Tiempo Universal) podrá comenzar a apreciarse –si el clima lo (…)
Gabriel Paissan
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA. Misión New Horizons a Plutón: explorando los confines del sistema solar
12 de julio de 2015 | El próximo martes 14 de julio a las 9.20 horas se producirá un nuevo hito en la exploración espacial de nuestro sistema solar. La sonda New (…)
Gabriel Paissan
8, 7, 6,….¡DESPEGUE! ArSat -1…Un pequeño paso para el hombre…
17 de octubre de 2014 | El satélite de telecomunicaciones ArSat-1 está en camino a su órbita de destino.
Gabriel Paissan