Juan Schiaretti asumió con un discurso vacío en explicitar medidas de gobierno pero muy claro en su alineamiento con Macri a nivel nacional y Mestre en el orden municipal.

Laura Vilches Concejala PTS - FIT Córdoba. Legisladora provincial PTS-FIT (mandato cumplido) | @VilchesLaura
Jueves 10 de diciembre de 2015 12:04
En una breve intervención de apenas 10 minutos, el gobernador electo Juan Schiaretti reflotó el consabido cordobesismo que Unión por Córdoba supo explotar contra la administración central de Cristina Fernández de Kirchner, pero esta vez para ponerlo en diálogo con el gobierno del PRO que cosechó el 70% en la provincia. La alusión a un “peronismo republicano” va en sintonía con el discurso de una nueva derecha a la cabeza del gobierno nacional.
El saludo a Mestre, intendente capitalino por la UCR (una de las patas de la coalición Cambiemos) en momentos en que se encuentra en medio de un conflicto con los trabajadores municipales contra la privatización encubierta de algunas funciones de la comuna, marca que irá contra los trabajadores que cuestionen los planes de ajuste que sendas administraciones preparan. La ausencia de toda alusión o referencia al movimiento obrero es un indicio de lo anterior.
La otra gran ausente fue la situación económica provincial. Schiaretti mencionó que su antecesor De la Sota le deja una “provincia ordenada”, sin embargo, que sea una de las provincias con mayor índice de desocupación, con despidos y suspensiones en la industria automotriz y autopartista, en un marco de una inflación que se dispara a nivel nacional, no fue digno de mención en el discurso del gobernador.
Por otro lado, hubo un claro mensaje hacia el interior del PJ y sus alas más “progresistas”. La referencia a que este gobierno encarna a los que “luchamos en serio, junto a otras expresiones políticas, contra las dictaduras, sufriendo las cárceles, exilio, muertes, desapariciones” marca una delimitación con el delasotismo que reivindicaba al peronismo del 74 y la Triple A, a la vez que busca atraer al Frente para la Victoria cordobés. Prueba de lo anterior, es que ni schiarettistas ni kirchneristas confirman o niegan de plano la posibilidad de conformar un interbloque en la Unicameral cordobesa, que, por otro lado, le será necesaria al oficialismo ante una ajustada mayoría en la Legislatura.
Finalmente, el gobernador tuvo que dar cuenta, aunque sea en la superficie, de un problema estructural que asola la provincia y es la violencia contra las mujeres que sigue cobrándose una víctima de femicidio cada 30 hs. Lejos de la respuesta demagógica de alguna u otra medida anunciada, ratifica su adhesión a los valores conservadores haciendo hincapié en la defensa de la familia como supuesta solución a la “violencia social, violencia contra las mujeres y el narcotráfico”.
La banca del PTS- Frente de Izquierda que una vez me toca ocupar, estará puesta al servicio de los trabajadores, la juventud y las mujeres, que saldremos a luchar por nuestros derechos y resistir el plan de ajuste que se oculta detrás de tan vacuas palabras.

Laura Vilches
Concejala PTS - FIT Córdoba. Legisladora provincial (mandato cumplido) PTS-FIT Córdoba. Docente. Miembro de la dirección nacional del PTS y de la Agrupación de Mujeres "Pan y Rosas".