×
×
Red Internacional
lid bot

DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA. Morón: Luego de la toma del Consejo Escolar, las escuelas avanzan en coordinar

El viernes, estudiantes junto a familias y docentes, ocuparon el Consejo Escolar para obtener respuestas por los problemas de infraestructura. Este lunes habrá nueva asamblea en la Escuela de Teatro que convoca a todos los estudiantes de la zona y comunidad educativa. Se votó un plan de lucha para toda la semana.

Jorgelina Esteche

Jorgelina Esteche Congresal Suteba Morón | @EstecheJor

Domingo 9 de septiembre de 2018 20:03

Los consejeros escolares se encontraban en plena sesión el pasado viernes 7 de septiembre, cuando estudiantes de más de diez establecimientos junto a familias y docentes nos hicimos presentes en el Consejo Escolar exigiendo respuestas ante los crecientes problemas de infraestructura producto de la falta de presupuesto.

Te puede interesar: Ocuparon el Consejo Escolar de Morón

Participamos estudiantes y docentes de la Escuela de Teatro, Secundarias 8, 31,Manuel Dorrego, y 45; las escuelas técnicas Chacabuco y Número 8, y el Terciario 45, junto a las familias. Venimos de organizar la movilización por nuestros reclamos, y por lo arreglos pendientes, como parte de una coordinación que se empezó a dar por abajo, entre las escuelas. Ese día, la presidenta del Consejo Escolar María Julia Traverso, en principio se negó a explicar la situación de los reclamos acumulados en el Consejo, manifestó “desinformación” y planteó que existía todo un pliego de escuelas donde empezaron los arreglos. Cuando se pidió tener acceso a esa información, se negó.

La bronca era grande, porque una semana atrás, un trabajador auxiliar de la Escuela de Teatro, recibió una descarga eléctrica que puso en riesgo su vida.

Con total desfachatez, Traverso, no solo se rio en la cara de todos en varias oportunidades, también escribió en un acta que “ponía en dudas lo que paso con el auxiliar”, porque no estaba informada.

Te puede interesar: Morón: auxiliar recibió una descarga eléctrica en la escuela de teatro

¿Cuanta plata recibe el municipio? ¿A dónde fue esa plata? preguntaban muchos de los presentes, hasta que se escuchó “abrí los libros contables del Consejo, queremos saber dónde está la plata y a donde irá”. Incluso se convirtió en una canción que se coreaba en las instalaciones.

Finalmente se labró un acta, donde se comprometió a visitar el dia lunes desde las 18hs, la Escuela de Teatro y todas las escuelas que se anotaron y vienen reclamando arreglos urgentes.

Al finalizar la jornada y movilización, realizamos una asamblea donde votamos las siguientes medidas: Asamblea abierta a toda la comunidad educativa de Morón en la Escuela de Teatro el lunes 10 desde las 18 hs, en el marco de la visita de la Presidenta del Consejo Escolar. Además, con la idea de unir las luchas en curso, votamos participar de la Jornada Nacional que convocan los trabajadores del Astillero Río Santiago, el miércoles 12, 8hs en CABA y participar el miércoles 17hs en la marcha en defensa de la escuela pública, en el distrito de Morón, desde las 17hs, saliendo de Plaza La Roche. Para fortalecer la organización, resolvimos poner en pie una mesa de coordinación de las escuelas, junto a estudiantes, docentes y familias, para articular acciones, aunque todo intercambio debe ser votado en asamblea. Por último, votamos la exigencia a que los sindicatos docentes, empezando por Suteba y todo el Frente Gremial del distrito, convoque a estas acciones votadas y sea parte de todas las actividades que surjan.

No hay confianza en los de arriba, se organiza la fuerza por abajo

Hace tres semanas que las acciones por reclamos al Consejo se organizan desde abajo. Se articulan las escuelas y al finalizar, surgen asambleas de intercambio. Así fueron dándose las actividades de estas últimas semanas.

Como venimos planteando, el camino es seguir organizando cada escuela, donde la comunidad educativa controle los compromisos del municipio, no podemos dejar nuestras vidas en manos de estos funcionarios.

También se demuestra la necesidad de unir las peleas que se están dando, coordinar las escuelas pero también con los trabajadores que resisten el ajuste, como el Hospital Posadas en nuestra zona, o el Astillero Río Santiago que quieren amedrentar, siendo la única fábrica que en los 90 no logró privatizar el menemismo, gracias a la lucha.

Te puede interesar: [Video] Todos con los trabajadores del Astillero Río Santiago: jornada nacional de lucha el 12/9

El saqueo que quiere imponer el Gobierno ya empezó y es comparable a los 70, 90 y 2001. Venimos de un golpe al bolsillo, que fue la devaluación de hace una semana, y nos hablan de “déficit cero”. Ya hay un sector que junta la plata en pala, el FMI que se lleva 200 millones de dólares por día, los empresarios nacionales y extranjeros que fugan 100 millones por dia, pero mientras tanto ¡nos piden a los trabajadores austeridad!

Las peleas no se pueden dividir, incluso la lucha por la escuela pública va atada a exigir ¡presupuesto ya! Queremos que todos esos millones que se van del país, vayan a salarios, educación y salud. No tenemos por que, pagar una deuda fraudulenta e ilegítima, que creció con la dictadura militar y la estatización de deuda como los Macri.

Incluso a nivel local, Unidad Ciudadana habla de Emergencia Educativa, pero por más declaraciones y aclamaciones que se firmen, si no hay plata, la vida la seguiremos poniendo nosotros, el pueblo trabajador.

El plan del FMI se disputa en las calles, para los trabajadores y estudiantes la lucha ya empezó. Lamentablemente las conducciones sindicales, siguen cumpliendo un rol nefasto, convocando a paros aislados, sin asambleas, ni como parte de un plan de lucha. En Morón Suteba y el Frente Gremial se niegan a unir a todas las escuelas que vienen peleando, y en la toma del Consejo se quedaron en la vereda, con los consejeros de Unidad Ciudadana. Incluso son parte de la CTA Regional, y nunca llamaron a coordinar por ejemplo, con los trabajadores del Hospital Posadas.

Se necesitan asambleas y un plan de lucha, hasta tirar abajo el plan del Gobierno y que también aplican los gobernadores peronistas. Por eso, desde el PTS y nuestras agrupaciones No Pasarán y La Marrón docente que impulsamos junto a compañeros independientes peleamos por asambleas democráticas, la unidad de los que luchan, mientras exigimos a las centrales sindicales un plan de lucha activo.

En esta perspectiva, estamos impulsando un acto para el 6 de octubre, en el Estadio cubierto de Argentinos Juniors, para intercambiar experiencias de lucha y organización y debatir cómo enfrentar el saqueo que están llevando adelante.
Hay 2018. Son ellos o nosotros, que esta vez, la crisis la paguen los capitalistas.