Anoche Israel volvió a bombardear Gaza, bajo el pretexto de un supuesto lanzamiento de proyectiles por parte de Hamas. A pocas horas de que su aliado en la región, Estados Unidos, se retirara del Consejo de DD.HH. de la ONU porque hay “prejuicios sobre Israel”, el Estado sionista continúa con su escalada de represión y violencia sobre Palestina.
Miércoles 20 de junio de 2018 11:13
Israel volvió a bombardear a la Franja de Gaza luego de aducir que milicias palestinas lanzaron al menos 45 proyectiles contra civiles durante la noche. Hasta el momento se habla de tres heridos palestinos, según fuentes sanitarias. La Fuerza Aérea del Ejército israelí atacó 25 objetivos en la Franja, al menos once de ellos en tres bases militares de Hamás.
Un vocero de Hamás, afirmó esta mañana en un comunicado que los lanzamientos fueron en respuesta a los ataques contra instalaciones militares del grupo Hamas. Y agregó: “No vamos a permitir que Israel cambie las reglas del juego. La resistencia es un derecho y seguirá marcando nuestra agenda”.
Desde la Gran Marcha del Retorno, el 30 de marzo, fueron asesinados más de 140 palestinos por fuego israelí en manifestaciones populares, cuyo punto más alto fue el 14 de mayo, cuando 60 palestinos fueron asesinados, incluida una beba de 8 meses. Ese día Estados Unidos trasladó su embajada desde Tel Aviv a Jerusalén, reconociendo a esta ciudad como la capital del Estado de Israel, algo que no es reconocido siquiera por la ONU, además de ser Jerusalén un lugar considerado sagrado también por los palestinos y reclamado como capital de un hipotético futuro Estado propio.
Esta escalada violenta por parte de Israel se suma a lo sucedido el pasado 8 de junio, el último viernes de Ramadán, la conmemoración del comienzo de la Guerra de los Seis Días y del Día de Jerusalén, Israel reprimió salvajemente una protesta en la Franja de Gaza en la que fueron asesinados otros tres palestinos, entre ellos un joven de 15 años, y 618 personas resultaron heridas.
La violencia y las salvajes represiones y bombardeos realizados por el Estado de Israel en territorio palestino son moneda corriente, y cuenta con el pleno apoyo del imperialismo norteamericano que, en el día de ayer, decidió retirase del Consejo de Derechos Humanos de la ONUporque (entre otros motivos) considera que hay “prejuicios” contra Israel en dicha organización, legitimando un Estado creado con la ocupación colonialista y criminal del territorio palestino hace ya 70 años.