La Policía de Atenas ha organizado un amplio dispositivo de seguridad, que incluye la prohibición de las manifestaciones durante el fin de semana. Se han prohibido las manifestaciones. Este sábado se cumplen seis años del asesinato por la policía del joven de 15 años, Alexis Grigorópulos.
Sábado 6 de diciembre de 2014
Fotografía: Efe - Orestis Panagiotou
La prohibición de realizar marchas y mítines en las principales calles y plazas del centro de la capital empezó este viernes a las 06.00 hora local y se mantendrá hasta el sábado. También habrá restricciones del tráfico en las principales arterias y se cerrarán tres estaciones de metro del centro de la ciudad.
El gobierno ha querido justificar las medidas por la visita de dos días del primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu. Davutoglu será recibido por el presidente de Grecia, Károlos Papulias, y el primer ministro griego, Andonis Samarás, con quien el sábado presidirá el Tercer Consejo de Cooperación entre Grecia y Turquía.
Las autoridades se preparan para un fin de semana en que pueden producirse altercados, pues este sábado se cumplen seis años de la muerte de Alexis Grigorópulos, un adolescente asesinado por la policía en Atenas.
La noche del 6 de diciembre del 2008, un grupo de jóvenes se encontraba en el popular barrio Exarchia, una zona habitual para la izquierda de la capital griega. Cerca de las nueve de la noche dos policías comienzan a hostigar a los jóvenes, y finalmente uno de ellos saca un arma y dispara en el pecho a Alexis, que cae muerto con un disparo en el corazón.
Su asesinato provocó una gran indignación y se produjeron manifestaciones espontáneas, con fuertes enfrentamientos con la policía, en una verdadera revuelta juvenil contra la impunidad policial.
En su recuerdo este sábado se han convocado varias manifestaciones y es probable, como ha sucedido en años anteriores, que se produzcan disturbios entre la Policía y algunos manifestantes.
Además, este año la situación es especialmente tensa debido a la huelga de hambre que desde hace 25 días mantiene Nikos Romanós, amigo de Grigorópulos, quien se encuentra preso y en protesta contra la decisión de las autoridades de negarle un permiso carcelario para asistir a las clases de la universidad.
Para el viernes por la tarde está prevista una concentración, fuera del perímetro acotado por la Policía, ante la clínica ateniense donde está hospitalizado Romanós, que ayer sufrió un desmayo a causa de su débil estado, ya que se niega a ser alimentado y a tomar líquidos (salvo el agua) o tratamientos suplementarios con suero.
El pasado martes ya se produjeron fuertes disturbios en el barrio ateniense de Exarjia, que concluyeron con 12 detenidos y varios vehículos quemados, tras una manifestación de apoyo a Romanós.
Por otro lado, en la noche del jueves al viernes hubo seis ataques con cócteles molotov a oficinas bancarias, a una comisaría de Policía y a las dependencias de los Tribunales de Atenas.
Para el domingo por la tarde las confederaciones de sindicatos públicos y privados han convocado una protesta en la céntrica plaza de Syntagma, sede del Parlamento, contra los presupuestos del Estado para 2015 que se votan esa noche en el hemiciclo y que podrían suponer aumentos del IVA o reducción de las pensiones entre otros recortes.
También se celebrarán manifestaciones en Salónica, la segunda ciudad de Grecia, y Heraclion, en Creta.