En las sucursales del Call Center en Salta son más de 40 jóvenes que se quedaron sin fuentes de trabajo. El sindicato no se hizo presente.
Martes 6 de septiembre de 2016 08:57
“El lunes 29 llego a mi trabajo, cuando estoy cerca de la puerta veo a dos compañeras, no quise preguntar nada pero una estaba llorando. Pensé que estaban en break. Entre a mi box y veo que todos mis compañeros tenían cara de asustados, empecé a preguntar qué había pasado y me dicen que despidieron a 3 personas. Y me agarró una sensación terrible porque muchos, además de ser compañeros de laburo, son personas con las que compartimos muchas cosas”, comentaba a La izquierda Diario un trabajador de Atento recientemente despedido.
Te puede interesar: Salta: el call center Atento despidió a 25 trabajadores
Si el lunes fue un aviso, el martes a la mañana empezaron a circular los mensajes de whats app de trabajadores que indicaban que Atento se proponía realizar 30 despidos. “Cuando llego, mi jefe dice que levante mis cosas, que quería hablar conmigo. No me dejaron ni despedirme de mis compañeros. Fui a la sala de entrevistas y allí me informaron que me despedían, sin ningún tipo de causas y que, según el artículo 285 del contrato laboral, me correspondía una indemnización. Me hicieron firmar el papel de despido y me fui con mucha bronca. Ahí te das cuenta de que para estas empresas somos simplemente números, así es el capitalismo, para ellos no somos nada. Ahora hay que salir a ver qué pasa en la calle.”, relató el mismo trabajador.
En los últimos días se empezó a rumorear que además de los despidos, Atento Salta se propone cerrar una de sus sucursales, la de la calle Balcarce. Hoy hay más de 40 familias en la calle.
La Asociación de Trabajadores Argentinos de centro de Contacto (ATACC) nuclea a los que trabajan en esta rama de los servicios, pero el contrato de los empleados en Atento Salta se rige por el Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), cuyo Secretario General es César Guerrero.
Guerrero planteó recientemente al portal local Informate Salta que hay que ser respetuosos, cuidar las fuentes laborales, pensar en positivo y hacer fuerza para que al gobierno nacional le vaya bien así le va a ir bien a todos. Llamativas declaraciones de quien está al frente del gremio en la provincia, que apila denuncias por malos tratos y violencia laboral y aún no ha convocado a ninguna movilización para defender las fuentes laborales y enfrentar el vaciamiento. Guerrero parece seguir los pasos de Armando Cavalieri, Secretario General del SEC que está integrado a la CGT unificada de Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. Una central que se muestra como CGT de las palabras y no precisamente de la acción para enfrentar los ataques del gobierno de los CEOs.