×
×
Red Internacional
lid bot

Congreso Nacional. Audiencia pública: organizaciones y especialistas denunciaron el ajuste contra los jubilados

Fue convocada por Nicolás del Caño y Romina del Plá (diputados del Frente de Izquierda Unidad). Contó con la participación de especialistas y de organizaciones sociales, políticas y que defienden los intereses de los jubilados. Convocaron a movilizarse cuando la movilidad jubilatoria se trate en el Congreso. Además, exigieron a las centrales sindicales que rompan con el Gobierno y convoquen a luchar contra el ajuste en curso.

Miércoles 2 de diciembre de 2020 15:00

Este miércoles, pasado el mediodía, tuvo lugar una audiencia pública convocada por los diputados del Frente de Izquierda Unidad. Nicolás del Caño y Romina del Plá participaron de la misma junto a reconocidos especialistas en materia previsional y a representantes de organizaciones de jubilados y trabajadores que se oponen a las políticas de que ajuste que el Gobierno nacional lleva adelante.

El objetivo central fue denunciar el ataque se realiza contra millones de jubilados y jubiladas por medio del proyecto de nueva movilidad jubilatoria que impulsa el Gobierno de Alberto Fernández.

A lo largo de dos horas expusieron especialistas en materia previsional como Eugenio Semino y Andrea Falcone, entre otros. Además, se escuchó la voz de representantes de diversas organizaciones de jubilados y jubiladas que vienen peleando contra el ajuste desde hace mucho tiempo.

La denuncia a la política de ajuste que implica la agenda del oficialismo nacional estuvo acompañada de una fuerte exigencia a las organizaciones obreras para que rompan el pacto que sostienen con el Gobierno y convoquen a luchar contra este ataque.

Al mismo tiempo, se denunció la política de ajuste que se desarrolla en todos las gestiones más allá de su signo político. Esto no solo a nivel nacional, sino también en las administraciones provinciales.

Nicolás del Caño fue quien abrió la exposición. Allí denunció que las opiniones de organizaciones y especialistas no habían sido tomadas en cuenta en el proyecto que presentó el gobierno nacional para modificar la movilidad. En ese marco, invitó a discutir como preparar un dictamen propio y como discutir un plan de lucha para enfrentar este ajuste.

Por su parte, Romina del Plá señaló que hay que “hay que responder a este ataque contra los jubilados”. Además, recordó que el Frente de Izquierda votó contra la reforma de 2017 implementada por el macrismo. Denunció la existencia de un “operativo político donde presentan un robo a los jubilados como si fuera una mejora”.

Eugenio Semino, defensor de la tercera edad, denunció “la campaña hipócrita” que pretende presentar una mejora donde hay un ajuste. En ese marco, señaló la difícil situación que viven millones de jubilados en el país. “De los más de 39 mil fallecidos por covid, el 80 % son adultos mayores”. En ese marco recordó que, con la eliminación de la movilidad le permitió al Gobierno nacional un “ahorro” de $ 72 mil millones.

Andrea Falcone, especialista en previsión, dijo que a lo largo de 2020 “perdieron todos los jubilados en 2020, incluso quienes cobran la mínima”. Además, denunció que “no se compensó el 20 % que perdieron los jubilados”. Asimismo señaló que “nos quieren tomar de tontos, diciendo que los anteriores aumentos no correspondían a los aumentos de la movilidad que se había suspendido”, indicó en relación a los argumentos del Gobierno. Finalizó indicando que quería decirle al gobierno que los jubilados son viejos, pero no son tontos. Dejen de mentirles”.

Nora Biaggio, del Plenario de Trabajadores Jubilados señaló que "esta audiencia es parte de un plan de lucha desarrollado en todo el país. Es un robo de características históricas. Quieren terminar con la jubilación como salario diferido”. Denunció el “uso y abuso que hacen los gobiernos de lo que son los fondos de los jubilados”. Como ocurre con el uso de los fondos de Anses para el pago de las ATP.

Marcos Wolman, de la Mesa Nacional de Jubilados y Pensionados indicó que "esta es una lucha de largo tiempo. Se va a asentado una política de ajuste. Hay que sacar de acá la categoría de que esto es una movilidad. La verdadera movilidad es el 82 % móvil del salario, no otra cosa. El tema de la previsión social es un tema de toda la clase obrera”.

Lucia Ortega, especialista previsional de La Izquierda Diario, indicó que “hay un criterio fiscalista en esta fórmula. Lo que guía es la recaudación y se desengancha de la inflación. Si el objetivo fuera mejorar las jubilaciones estaríamos discutiendo como subir el haber mínimo. Una persona que recibía un haber de $ 30 mil en diciembre de 2019, este año perdió $ 32 mil. Es como si le hubieran quitado un aguinaldo”.

Fernando Sacarelo, Jubilados de izquierda (MST) dijo que "quieren ir a un aumento semestral con esta inflación. Nos dan un 5 %. Un aumento de $ 30 por día”.

Ana Valverde, de UTJEL y militante de IS, señaló que “nos robaron $ 72 mil millones” y nos siguen robando. Son 147 remedios los que se dan al 100 %. Agregó que "si hay una ley, tiene que ser en base a la inflación".

María Concepción Tabares, Jubilados en lucha de Chubut, denunció que en su provincia se viven los mismos problemas que a nivel nacional pero “les están debiendo tres meses de salario y el medio aguinaldo”.

Mario Diamonte, de Jubilados de Villa General Belgrano, se refirió a la situación en Córdoba, a la que definió como “muy grave”.

Jorge Toledo, Secretario adjunto del Sutna señaló que hay que cambiar “la concepción de cuanto tiene que cobrar un jubilado. Cobrar $ 19 mil no alcanza para nada. Es criminal lo que hace el Estado.

María Elena Molina, de la Comisión de jubilaciones de Amsafe Rosario, señaló que “este gobierno ya está decidido por el Fondo Monetario Nacional”.

Nathalia González Seligra, de Suteba La Matanza y dirigente del PTS señaló que los regímenes jubilatorios especiales también son atacados. Además, indicó que “el Estado es parte del desfinanciamiento de la Anses”. En ese marco insistió con la necesidad de que las centrales sindicales rompan con el Gobierno y enfrenten este ataque.

Pablo Eisbuszik, integrante de la minoría rotativa en la Comisión Directiva se Foetra denunció que el ajuste es para garantizar fondos que van al Fondo Monetario Internacional.

Juana Lissard, integrante de la comisión de mujeres de Guernica indicó que “es una vergüenza lo que están haciendo por los jubilados”. En ese marco reiteró la convocatoria a la movilización que realizarán este jueves “por tierra, por trabajo y también vamos a movilizarnos por los jubilados”.

Néstor Pitrola, dirigente del PO celebró el crecimiento del movimiento autoconvocado de jubilados. Al mismo tiempo denunció las maniobras que realizan las autoridades nacionales con los bonos que deberían servir para respaldar y mejorar los haberes de millones de jubilados.

Laura Vilches, concejal PTS-FIT en Córdoba y dirigente del PTS se refirió a los ataques de los Gobiernos provinciales contra las cajas previsionales propias. Denunció que los intentos de “armonización” fueron siempre para “nivelar hacia abajo” las jubilaciones provinciales, acercándolas a las nacionales.

Juan Carlos Giordano, de IS recordó que Cristina Kirchner vetó el 82 % móvil y el ajuste macrista de diciembre de 2017, señalando que los ataques contra los jubilados los realizan todos los gobiernos.

Celeste Fierro, dirigente del MST, denunció como este ajuste es un ataque hacia el conjunto de la clase trabajadora. “Los jubilados son los que están en la primera línea de estos ataques a nivel internacional”.

En el cierre de la audiencia, Nicolás del Caño indicó que “ha sido muy importante la palabra de todos los compañeros y compañeras. Reafirmar nuestro compromiso de estar en las calles. En 2017 se cantaba ‘adónde está que no se ve, esa famosa CGT’. Ahora dicen que ‘tienen una preocupación’. Pero hay que imponerles una fuerte movilización”. Indicó además que “tenemos que hacer un acto, una gran movilización ese día, cuando se trate en el Senado”.

Romina del Plá agregó que “esta audiencia ha sido un gran paso adelante”. Agregó que, "a lo largo del año, se fue confirmando lo que veníamos denunciando".