El pasado 12 de junio fue encontrada una mujer asesinada a las afueras de un bar, su nombre: Maricela Gálvez Rico.

Laura Aparicio Pan y Rosas México
Miércoles 21 de junio de 2017
Maricela Gálvez, de 31 años, fue apuñalada y arrastrada desde un auto, con ella son 54 los feminicidios que ocurren en lo que va del 2017.
En un principio se informó que había sido atropellada, sin embargo por medio de la necropsia se reveló que primero fue apuñalada, murió a causa de la perforación del pulmón derecho.
Es alarmante el incremento del feminicidio en Puebla, de 2011 a 2014 hubo 158 asesinatos de mujeres, y para 2017 los números se han duplicado; Puebla empieza a convertirse en uno de los estados con mayores índices de feminicidio al igual que el Estado de México.
Te puede interesar: Cifras de feminicidio van en aumento, 46% más en cuatro años
Recientemente se dio a conocer el asesinato de Valeria, una niña de 11 años que fue secuestrada en Nezahualcóyotl, Estado de México al tomar la combi camino a su casa. El caso de Valeria es un claro ejemplo de la misoginia con la que operan las autoridades, ya que no actuaron de manera inmediata en la búsqueda de Valeria.
Son cientos los casos que no se clasifican como feminicidios y por esta vía no se investigan y quedan impunes; incluso cuando se abre la investigación las autoridades hacen tortuoso el camino, cuestionando la vida de las mujeres y en otros casos ocultando evidencias.

Laura Aparicio
Agrupación de Mujeres Pan y Rosas México